Una inversión de 1.620 millones de euros y ayudas a las comarcas mineras

El presidente del Gobierno de España destacó, en la apertura de la línea ferroviaria Valladolid-Palencia-León, la importancia de las líneas de alta velocidad porque “cada nuevo AVE representa un nuevo vector para el crecimiento y el empleo, garantiza el derecho a la movilidad de las personas, cohesiona y articula nuestro país y redunda en la igualdad de oportunidades de todos”. Mariano Rajoy afirmó que esta es “una de nuestras grandes infraestructuras” y coloca a León en “un espacio de centralidad en una España más y mejor vertebrada”. A partir de ahora, estará mejor comunicada no solo con Palencia, Valladolid, Segovia o Madrid, sino que también establecerá nuevas conexiones con Asturias, Cantabria y el País Vasco. De esta forma, añadió, se beneficiará “un público potencial de once millones de personas en cuatro comunidades autónomas”.
Apuntó que, desde el año 2012, se han destinado 1.200 millones de euros a esta línea Valladolid-Palencia-León, cuyo coste total ha sido de 1.620 millones. Durante el último cuatrienio, añadió, Castilla y León ha recibido más de 5.000 millones de euros en inversiones: “Unas inversiones ciertamente de gran magnitud, pero con un retorno socio-económico que es mucho más potente. En el año 2016, serán 1.350 millones de euros los que se invertirán en la Comunidad”.
En su intervención, Rajoy dijo ser consciente “de las dificultades que atraviesa el sector del carbón”. Anunció la creación de un grupo de trabajo para estudiar la forma de reactivar las comarcas mineras y se ha comprometido a apoyarlas con fondos adicionales para los próximos años.