La Región de Murcia presentó una colección de cómics ideados para promocionar los Caminos de la Cruz y el Año Jubilar de Caravaca de la Cruz en la Región y en sus zonas limítrofes. La colección, obra del dibujante Álvaro Peña, consta de un total de ocho números y se han editado alrededor de 150.000 ejemplares.
Cada número tendrá como temática predominante un Camino de la Cruz, de modo que todos ellos configuran un itinerario que cubre la totalidad del territorio regional y las provincias colindantes. La publicación se repartirá de forma gratuita en los colegios y centros educativos de las poblaciones murcianas, albaceteñas y andaluzas por los que pasan estos caminos.
Los Caminos de la Cruz coinciden en lo máximo posible con la red de itinerarios ecoturísticos diseñados por la Dirección General de Turismo, para aprovechar las sinergias de ambos productos. En cuanto a la línea de trabajo a seguir en el futuro, la Consejería de Cultura y Turismo trabaja en un proyecto para que los Caminos de la Cruz trasciendan sus recorridos originales y lleguen a otras comunidades autónomas para, finalmente, comunicar las tres ciudades santas de España: Santo Toribio de Liébana, Santiago de Compostela y Caravaca de la Cruz.
Caravaca de la Cruz celebra su segundo Año Santo
Caravaca de la Cruz, ciudad situada en el Noroeste de la Región de Murcia, celebra en 2010 su segundo Año Santo Jubilar Permanente, título que la Santa Sede concedió en 1998 y que se celebra cada siete años debido a la devoción a la Vera Cruz a lo largo de la historia. El primero fue en 2003, un hecho que marcó un hito en el devenir de la devoción a la Cruz y en la proyección de la Basílica-Santuario.
Caravaca de la Cruz es una de las cinco ciudades del mundo que comparte este privilegio únicamente con Jerusalén, Roma, Santiago de Compostela y Santo Toribio de Liébana. La Santa Cruz es un símbolo que se ha convertido en su signo de identidad que desde el siglo XIII atrae a multitud de peregrinos hacia estas tierras. Se trata de una reliquia de doble brazo en el que se guarda un Lignum Crucis, es decir, un trozo de madera perteneciente al leño en el que fue crucificado Cristo.
Caravaca de la Cruz es una ciudad con historia. Su patrimonio monumental, su entorno paisajístico, la amabilidad de sus gentes, así como su gastronomía y sus fiestas la convierten en un destino atractivo para el visitante.
Con motivo del Año Jubilar, la ciudad ha elaborado un amplio programa de actividades y actos religiosos, turísticos y culturales que se desarrollarán hasta enero de 2011. Así, el visitante o peregrino podrá disfrutar de todo tipo de espectáculos, teatro, conciertos, seminarios y exposiciones, entre otras actividades.