Una charla sobre el Estatuto de los Españoles en el Exterior no aclara las dudas del público

Casi un centenar de interesados en este tema escucharon la disertación del diplomático español que aclaró desde un principio que “no hablaría de casos puntuales porque hay que ver como termina esta ley”.
Según manifestó José Cruz Casas, resulta aventurado determinar con el texto propuesto y que aún viene siendo considerado, qué modificaciones particulares se aplicarán a los derechos que tendrán los ciudadanos en el exterior.
Sin embargo, el cónsul adjunto fue firme en precisar que “los actuales derechos que tienen los ciudadanos españoles no serán afectados”.
Interrogantes
La interrogante más firme que surgió en la reunión, fue la de si los nietos y bisnietos tendrán posibilidad de adquirir su nacionalidad española, rondando en las preguntas y respuestas tras la informativa charla del cónsul adjunto, “que aún le falta mucho paño por cortar a esa situación que no conforma a todos los involucrados” en la misma.
José Cruz aseguró que esta ley, trae “la esperanza para algunos al cumplir su sueño de nacionalizarse y, por otra parte, es una pesadilla para otros”, ya que los obstáculos y tiempos establecidos para esa recuperación podrían llegar a ser insalvables para algunas personas.
Sin embargo, el cónsul adjunto señaló en el transcurso de la conferencia que “estamos haciendo ciudadanía” y “tenemos el primer paso hecho”.