Un total de 187.051 escolares de Infantil, Primaria y Educación Especial comenzaron ya las clases

Este curso aumenta el número de alumnos y el de profesores

El consejero Fernando Rey presentó el curso escolar 2015-2016.

El inicio del curso escolar 2015-2016 en Castilla y León estuvo marcado por la normalidad. Un total de 187.051 alumnos de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial, así como los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria matriculados en centros de Primaria regresaron el 10 de septiembre a las aulas, en 863 centros educativos, junto con 15.954 profesores. Del los 187.051 alumnos, 125.076 están escolarizados en centros públicos y 61.975 en centros privados. 59.236 alumnos cursan segundo ciclo de Infantil; 125.397, Primaria; 1.289, Educación Especial; y, finalmente, 1.129 son los alumnos que estudian ESO en centros de Primaria. Atendidos por 12.456 profesores en los centros públicos y por 3.498 en los privados.
Los alumnos de estos centros públicos cuentan con 856 rutas de transporte escolar, estando prevista su utilización por, aproximadamente, 17.000 usuarios.
Por su parte, empiezan el curso el 17 de septiembre los alumnos de ESO, Bachillerato, 2º curso de ciclos formativos de Formación Profesional y de enseñanzas profesionales de artes plásticas y Diseño, así como las enseñanzas en régimen nocturno. Finalmente, los estudiantes de 1º de ciclos formativos de Formación Profesional y de enseñanzas profesionales de artes plásticas y Diseño comenzarán las clases el 23 de septiembre y, un día más tarde, el 24 de septiembre, lo harán los alumnos de enseñanzas impartidas en centros y aulas de Educación de Personas Adultas y de enseñanzas a distancia.
El consejero de Educación, Fernando Rey, presentó el curso 2015-2016 y destacó un leve aumento de alumnado con respecto al periodo anterior, al pasar de 360.530 estudiantes a 361.909. También aumentará el número de docentes -33.721, frente a los 33.589 del anterior periodo lectivo-.
El consejero resaltó que la buena valoración del sistema educativo de Castilla y León, acreditada en diversas pruebas de evaluación, tanto nacionales como internacionales, está relacionada con la equidad y la calidad, que “hay que mantener y mejorar”. Para conseguirlo, Rey avanzó algunas de las propuestas de la Consejería en este sentido, como el incremento de los umbrales de la renta familiar en las becas de comedor escolar; la reducción de un 40% en las tarifas de los programas de conciliación Madrugadores y Tardes en el cole; el apoyo a las ayudas a los libros de texto y material escolar, así como el programa de reutilización de libros de texto, ‘Releo’, entre otros.