El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se reunió el pasado día 10 con los representantes de las asociaciones de afectados por el caso de los niños robados y se comprometió a proporcionarles toda la información que esté en sus manos sobre estos casos para que puedan conocer su identidad y origen biológico. Para ello, se creará un Servicio de Información a afectados, que contará con una oficina física en la plaza de Jacinto Benavente de Madrid, a través del cual se facilitará el acceso a la documentación e información obrante en la Administración relativa a su filiación natural, como datos registrales y expedientes sanitarios.
Se facilitarán a cualquier persona que disponga de indicios de posibles supuestos de sustracción de recién nacidos, lo que incluye a hijos que buscan a sus progenitores biológicos y también a hermanos. Los interesados deberán aportar sus datos identificativos, así como todos los que dispongan relativos al nacimiento o alumbramiento y las pruebas genéticas a las que se hayan podido someter. El Servicio de Información solicitará a las administraciones e instituciones públicas los antecedentes del caso que podrían tener. Además, una aplicación informática les permitirá informarse del estado en el que se encuentra la tramitación respectiva y permitirá registrar los datos necesarios para crear un censo.