Un grupo de emigrantes españolas visita la Embajada en Berlín y el Parlamento alemán

Gracias a una iniciativa de la Academia Socio-Cultural Española pudieron conocer la labor de ambos órganos

El viaje comenzó con una visita guiada de la ciudad de Magdeburgo. Antes de llegar al destino berlinés las participantes tuvieron la oportunidad de conocer el centro histórico de la ciudad sajona con su catedral y su puente acuífero.

El día siguiente contó con una agenda bastante completa. Se inició con la visita de la Embajada de España en Alemania. Beatriz Martínez, secretaria general de la Consejería de Trabajo e Inmigración mostró a las mujeres las instalaciones y los salones principales de la Embajada y presentó a las asistentes las funciones y el trabajo diario de la Consejería que, entre otros asuntos, coopera con varios centros y asociaciones de españoles en Alemania en el marco de diferentes programas de subvención, entre los cuales se encuentra la misma actividad realizada por la Academia Socio-Cultural.

A continuación, las participantes tuvieron la ocasión de conocer, en una visita de más de cuatro horas, las instalaciones oficiales del Parlamento alemán (Bundestag). Fue en una visita guiada en lengua hispana durante. De esta manera, las mujeres españoles conocieron, muchas de ellas por primera ocasión, el significado y las funciones de los diferentes órganos estatales, así como su influencia en el día a día en nuestra sociedad.

Tras la visita guiada, las participantes fueron recibidas por representantes de dos formaciones políticas con representación parlamentaria, que habían declarado de antemano su predisposición a mantener una ronda de discusión con el grupo de mujeres. Sevim Dagdelen, responsable de inmigración e integración de la fracción parlamentaria de izquierdas ‘Die Linke’, y su colaborador, Mehmet Calli, respondieron a las emigrantes españolas cuestiones sobre la integración real de las mujeres emigrantes en la sociedad alemana y su presencia en los diferentes partidos políticos y en los estamentos oficiales.

También pudieron mantener un pequeño debate con el representante parlamentario del distrito electoral 104 para la región de la ciudades de Wuppertal, Solingen y Remscheid, Jürgen Kucharczyk, que ofreció a las asistentes un resumen informativo sobre su agenda política en favor de la región que representa desde octubre del año 2005. Ante todo su trabajo en favor de la promoción de las familias y una mejor educación para todos los ciudadanos, así como mejorar las posibilidades laborales para los jóvenes y, en especial, para aquellos de origen extranjero consiguió la admiración de las asistentes.

Tras la apretada agenda del viernes, día 8, hubo tiempo para que en los días posteriores las mujeres españoles conocieran más a fondo la historia y la cultura de la ciudad berlinesa y de la vecina Potsdam.