Tras reunirse con los técnicos de la administración regional y supervisar las actuaciones a pie de campo en las provincias de Valladolid y Salamanca, Jens Jacob avaló las medidas de la Junta, pero no prometió la erradicación de la plaga en las próximas cinco semanas. Este doctor en Biología por la Universidad de Jena (Alemania) -que trabaja como investigador en el Centro Federal de Investigación Biológica Agraria y Forestal en el Instituto de Investigación en neumatodos y vertebrados, dependiente del Ministerio alemán- precisó que los resultados dependerán del esfuerzo que se ponga en su resolución, ya que cuantas más acciones se lleven a cabo antes se solventará la plaga, y señaló que su erradicación dependerá también del decrecimiento natural de la población de topillos. Asimismo, abogó por la monitorización de los campos a medio plazo para estudiar la dinámica poblacional de los animales y valorar el daño que pueden hacer.
Además, la Junta firmará un convenio con el Centro para el que trabaja a fin de que se pueda incorporar al Comité científico que elaborará el futuro Plan Director de Plagas.
–
–
La plaga descendió en un 35%
–
La viceconsejera de Desarrollo Rural, María Jesús Pascual, cifró en un 35 ó 40% el descenso medio de la población de topillos en las zonas sometidas al plan de actuación previsto por la Administración regional y que contempla la limpieza de cunetas y arroyos, el tratamiento químico autorizado y las quemas controladas. Así lo anunció la viceconsejera de Desarrollo Rural en la reunión mantenida el pasado 27 de agosto en la sede de la Consejería con los representantes de las organizaciones profesionales agrarias de Castilla y León a la que asistieron también el secretario general, Eduardo Cabanillas, y los directores generales. Según Pascual, este porcentaje varía dependiendo del cultivo y la zona de la que se trate “llegando al 90% en rastrojos de cereal donde se ha actuado con las tres medidas conjuntamente”. En cuanto a las ayudas, la viceconsejera, afirmó que hasta la fecha se presentaron unas 11.200 solicitudes de las que se ha hecho la valoración de unas 6.500.