El órgano parlamentario, que se constituyó el pasado día 3, rechazó el resto de enmiendas registradas por IU, BNG, CHA y PNV, y emitió su informe favorable, que será debatido previsiblemente el miércoles 17 en la Comisión Constitucional, con lo que es muy probable que el texto final sea debatido y votado en el Pleno de la Cámara Baja del próximo día 30, según las previsiones de los parlamentarios.
Las 24 enmiendas acordadas por socialistas y populares son, principalmente, de carácter técnico y algunas buscan clarificaciones competenciales.
Estos cambios retocarán diferentes partes del articulado como las referidas a la financiación, las competencias sobre la Cuenca del Duero o la comarca del Bierzo.
Además, la Ponencia acordó incluir en el texto, a petición de IU, una referencia que rechaza cualquier discriminación por motivos de orientación sexual.
Un acuerdo satisfactorio
El secretario general del Grupo Socialista y ponente del Estatuto, Julio Villarrubia, en declaraciones a los periodistas, destacó el “trabajo laborioso” realizado, tanto por el PSOE como por el PP, para sacar adelante “un texto definitivo bastante bueno para los ciudadanos de Castilla y León, que mejora notablemente el Estatuto existente”.
La secretaria ejecutiva de Política Autonómica y Local del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, también expresó su “satisfacción” por estar “cada vez más cerca” de la aprobación definitiva del proyecto estatutario, que podría recibir el visto bueno final del Senado en los primeros días del mes de diciembre.
“Se está demostrando que los Estatutos, cuando se logra el consenso, son piezas positivas y constructivas para seguir trabajando en la Comunidad Autónoma y seguir construyendo el conjunto de España”, añadió la diputada popular.