Este desarrollo implica la mejora del tejido urbano de la ciudad y su transformación en una trama urbana viaria moderna que garantice las conexiones con el resto de barrios de Mieres y la creación de dotaciones y servicios adecuados para la población que aquí va a instalarse.
Durante su intervención en el acto de inauguración, María Antonia Trujillo aseguró que “Vasco Mayacina ha dejado en el pasado serias dificultades, lo que era una zona degradada se ha convertido en uno de los barrios más apetecibles para vivir en Mieres”.
La ministra de Vivienda recordó que en Vasco Mayacina se han generado 86.000 metros cuadrados de suelo neto urbanizado que van a permitir la construcción de 711 viviendas protegidas, además de las 97 de realojo que ya construyó el Principado. “Desde el Ministerio, a través de Sepes, se han invertido 12,8 millones de euros en la urbanización, ahora resta la construcción de las 84 viviendas que, como anuncié en su momento, va a promover directamente el Ministerio y va a requerir otra inversión importante”.
El Ministerio de Vivienda ha abierto sus puertas a arquitectos internacionales para que proyecten, bajo criterios de calidad, eficiencia energética y seguridad, estas 711 viviendas. Los arquitectos habrán de tener en cuenta que, además de garantizar la sostenibilidad de las viviendas, éstas formarán parte de una actuación residencial que va a dotar al nuevo barrio de estación de autobuses, aparcamiento subterráneo, parque y equipamiento cultural.
Las 771 viviendas protegidas previstas en esta actuación se construirán sobre 9 solares que albergarán desde 20 viviendas, el más pequeño, hasta 136 el más grande. La altura de los edificios será de entre cinco y siete planteas y en algunos de ellos existirá también planta baja de locales comerciales.
Las viviendas contarán con dos y tres dormitorios (con superficies útiles de 70 y 90 metros cuadrados,) y habrá para familias numerosas (120 metros cuadrados). Del total, el 30% serán de dos dormitorios, en torno al 65% de tres dormitorios y un 5% corresponderá a las viviendas para familias numerosas.
–
–
Rehabilitación del Monasterio de Valdediós
–
María Antonia Trujillo, visitó Villaviciosa para entregar las obras de rehabilitación del Monasterio Cisterciense de Santa María de Valdediós, un edificio románico de la primera mitad del siglo XIII, único en su género en Asturias y en cuya rehabilitación el Ministerio ha invertido 1.045.859 euros. La intervención realizada en ese valioso enclave ha consistido en la consolidación del testero del crucero, cubiertas y ábsides de la iglesia, y la consolidación de elementos estructurales del archivo alto. Vivienda desarrolla cinco actuaciones de recuperación del patrimonio arquitectónico en el Principado, con una inversión total superior a los 7,15 millones, entre ellas, están la renovación de las cubiertas de la Catedral de Oviedo, construida entre los siglos VIII al XVIII, y la rehabilitación del Monasterio de San Salvador de Cornellana para transformarlo en albergue de peregrinos, posada y centro documental.