Así lo anunció en Navia el delegado del Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, quien reconoció que el accidente ocurrido obligará a establecer un nuevo plazo para el fin de las obras del tramo Soto-Muros de la autovía del Cantábrico.
El incidente tuvo lugar en la tarde del lunes 27 de marzo, cuando se procedía a la colocación del primer tablero del viaducto. Cuando se empujaba esta pieza, se observó una deformación en la estructura, que comenzó a ceder hasta que se desplomó.
El delegado del Gobierno explicó que la investigación abierta por Fomento nada más producirse este incidente permitirá saber “de forma fehaciente” las causas que produjeron el desplome. “Saber las razones hoy sería hablar de hipótesis”, recalcó.
Según las previsiones de Trevín, a primeros de abril se darán a conocer las conclusiones de esta investigación. “Cuando sepamos las razones del accidente programaremos una nueva fecha para el fin de los trabajos, que por contrato expiran en febrero de 2007”.
Pero la investigación no sólo se ceñirá a la pieza que se desplomó, sino a todo el proceso de constructivo del viaducto. Trevín recordó que la técnica de construcción del puente -que será de acero y tendrá 1.100 metros de longitud- es sumamente compleja y “novedosa”.
El sistema consiste en arrastrar sobre los pilares las estructuras de acero que soportarán el hormigón. Cada una de estas piezas se construye por separado. “Debemos saber si lo ocurrido se debió a fallo en los materiales, a un error de cálculo o al propio sistema de colocación, por lo que este incidente nos obliga a revisar la totalidad del proceso”, recalcó el delegado del Gobierno.
Explicó que si el informe determina que el sistema de colocación de los tableros no fue el causante del desplome, “no habría razones para revisarlo”. Por otra parte, Trevín visitó las obras de otro viaducto que también sufrió problemas durante su construcción: el de la variante de Navia. Acompañado por el alcalde de este concejo, Manuel Bedia, confirmó que esta infraestructura se abrirá al tráfico “en la primera semana de julio”.
Acceso de Salcedo
También anunció que los vecinos de la localidad naviega de Salcedo dispondrán de una acceso a la autovía, por lo que agradeció al alcalde y al portavoz municipal del PSOE “su colaboración para aceptar la propuesta del Ayuntamiento, lo que nos permitirá abrir la variante en esa fecha”.
El delegado del Gobierno también anunció que después de Semana Santa se hará público el nuevo calendario de obra de los cinco tramos de la autovía que están sujetos a modificaciones: Las Dueñas-Novellana; Novellana-Ballota; Ballota-Cadavedo; Tapia-Barres y Barres-Ribadeo.