Traballo subvenciona a los ayuntamientos para contratar a 4.000 desempleados

Destinará también 10 millones a la integración laboral de discapacitados

000 desempleados en puestos de trabajo relacionados con obras o servicios de interés general y social, en virtud de los programas de cooperación acordados con las entidades locales.
Las subvenciones constituyen una cuantía equivalente a los costes salariales y de Seguridad Social, que incluye la cotización por desempleo. Los trabajadores serán contratados durante un periodo de hasta 12 meses a través de una modalidad de duración determinada de interés social.
Entre otros oficios, se encuentran como actividades que reciben más dotaciones la ayuda a domicilio y en el hogar a personas incapacitadas o mayores, cuidado de niños y ludoteca infantil, servicios sociales para personas con dificultades, promoción turística y cultural, intermediación laboral y rehabilitación del patrimonio.
Por su parte, el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, anunció que su Gobierno destinará el próximo año diez millones de euros a programas para la integración laboral de personas con discapacidad. Touriño visitó el Centro Especial de Empleo de Trameve, promovido pola Confederación Galega de Minusválidos (Cogami) y dedicado a la recuperación de vehículos con destino a la venta y desguace ecológico de automóviles con el fin de favorecer la integración laboral de personas con discapacidad.
El presidente recordó que la Xunta trabaja en tres líneas para lograr la plena integración de este colectivo: integración directa en el mundo laboral, autoempleo y centros especiales de protección de empleo.


Un 11% más de presupuesto para conseguir “el triple 10”

La Consejería de Traballo contará en 2007 con un presupuesto de más de 330 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 10,9% respecto al de este año, un 2,6% más que la media de los presupuestos de la Xunta. Según explicó el conselleiro Ricardo Varela, el desafío fundamental de las cuentas es conseguir “el triple 10”: incrementar un 10% la ocupación de las mujeres, la juventud y la población con especiales dificultades de inserción laboral. Varela establece también como objetivo impulsar un mercado laboral igualitario y accesible para todos.