Ante un grupo de sindicalistas de UGT, Touriño recordó que en doce meses se han creado 32.000 puestos.
El presidente se comprometió también a lograr la “gratuidad total” de los libros de texto de enseñanza obligatoria en Galicia para el curso 2007-2008. En la actualidad, son gratis los libros de texto para alumnos que cursan de primero a sexto de primaria y segundo y cuarto de secundaria, con lo que la ampliación de la gratuidad afectaría a primero y tercero de secundaria. Además, se comprometió a proporcionar a 10.000 familias el acceso a ordenadores. Asimismo, anunció la puesta en marcha de un plan para que un buen número de escolares puedan cursar un año de sus estudios en Irlanda o Inglaterra.
En cuanto a la sanidad, recalcó que se reducirán las listas de espera en un treinta por ciento y que habrá anestesia epidural para todas las mujeres, asistencia bucodental gratuita para niños de hasta 10 años, píldora del día después, un plan de mejora de asistencia primaria con más profesionales y otro de atención a la mujer.
La intervención de Touriño culminó una serie de intervenciones que abrió el alcalde de Caldas, José María Tobío; a quien sucedió el secretario de Organización del PSOE, José Blanco; y el secretario general de UGT, José Antonio Gómez; quienes comparecieron en una carpa habilitada por la organización ante las inclemencias meteorológicas.
Posteriormente, los asistentes, más de 3.000, participaron en una comida en la que se sirvió empanada, paella y ‘carne ó caldeiro’, en la que, además de los comparecientes, estuvieron los ocho conselleiros socialistas, la presidenta del Parlamento, Dolores Villarino; el delegado del Gobierno, Manuel Ameijeiras; el secretario general del PS-Frente Amplio de Uruguay, Eduardo Fernández; y numerosos cargos orgánicos e institucionales del partido.