En su intervención en la reunión de constitución de la comisión mixta hispano-portuguesa para la cooperación transfronteriza, que se celebró en Zamora, Touriño defendió ante los ministros de Exteriores español y luso y los presidentes de las autonomías limítrofes con Portugal la necesidad de “intensificar la participación” de las comunidades en la coordinación y desarrollo de estas políticas.
Según él, las estructuras regionales deben ser las que “generen y gestionen” estos proyectos y, en consecuencia, reclamó el “apoyo” de los Gobiernos español y portugués para que las perspectivas financieras 2007-2013 permitan la “entrada de una nueva fase de la cooperación transfronteriza”.
En este sentido, aplaudió la creación de un secretariado permanente en el que gallegos y lusos puedan trabajar juntos en un marco interregional, como el “instrumento adecuado” para avanzar en la construcción de una “Eurorregión de segunda generación”. “Un espacio común de cooperación que vaya más allá de la elaboración de proyectos puntuales y que siente unas bases sólidas para una cooperación transfronteriza estable y permanente entre Galicia y el Norte de Portugal”, explicó.