Touriño exigirá a Portugal que finalice la conexión del AVE Vigo-Oporto en 2015

El jefe del Ejecutivo asumió la presidencia de la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal

Touriño compareció ante la prensa tras asumir en Santiago la presidencia de la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal y anunció la puesta en marcha de un grupo de trabajo hispano-portugués sobre dicha conexión ferroviaria.
Esta colaboración se plasmará en un estudio sobre la vía Vigo-Oporto, con un plazo de ejecución de 9 meses y una dotación de 200.000 euros. Touriño destacó que este estudio habrá de determinar “cuál sería el coste de la no realización del cierre” de esta red “en el horizonte de las demás realizaciones” y reiteró que el objetivo es que dicho enlace culmine junto a los otros dos (Madrid-Lisboa y Lisboa-Oporto).
Touriño abogó por trabajar en sintonía con los Gobiernos portugués y español y fijar un horizonte temporal “razonable” ya que hasta ahora se marcaron plazos “faltos de realismo y sin posibilidad de cumplimiento”, como el de acabar la línea completa en 2009, fecha en la que la parte española se comprometió a finalizar el tramo de Vigo a la frontera.
Por su parte, la secretaria de Estado de Transportes de Portugal, Ana Paula Vitorino, dijo que este estudio “no es uno más” y que para su país es “físicamente imposible” acabar el tramo hasta Oporto en 2009, y añadió que esta conexión será de altas prestaciones en vez de alta velocidad por la orografía y la distancia entre poblaciones, pues pasará de 300-350 kilómetros por hora a 220-250, y costará menos de 3.000 millones de euros.

Una Eurorregión “de segunda generación”

Durante el acto de transferencia de la presidencia de la Comunidad de Trabajo Galicia-Norte de Portugal, el jefe del Ejecutivo gallego firmó también un convenio de cooperación transfronteriza con la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte de Portugal (CCDR-N) para impulsar una relación de segundo nivel.
Según Touriño, desde hoy se puede hablar del "nacimiento de una Eurorregión de segunda generación", y por ello propuso "pasar de trabajar en la distancia a trabajar juntos" mediante la creación de un secretariado permanente que impulse la planificación y seguimiento de los proyectos de la Eurorregión.
El presidente de la Xunta explicó los ejes para este año del Plan Estratégico Galicia-Norte de Portugal 2007-2013 y propuso la celebración en junio del I Encuentro Científico-Tecnológico Galicia-Norte de Portugal para promover la colaboración en este tema, así como el impulso del proyecto Plataforma Tecnológica del Mar para convertir la zona en un referente en investigación marina.