Ilustró este punto con el hecho de que los presupuestos para 2006 fueran aprobados por los grupos que conforman el Gobierno sin “ninguna fricción” y, además, incluyeran buena parte de las enmiendas presentadas por el grupo de la oposición.
Este clima de confianza, expresado por el presidente de la Xunta en una entrevista concedida a Televisión Española, dentro del programa ‘Los desayunos de TVE’, debe ser el punto de partida para iniciar el proceso modernizador en Galicia porque, en palabras de Pérez Touriño, llegó el momento de “poner el reloj en hora” y conseguir la modernización completa del país.
El titular del Ejecutivo autonómico señaló que se está cambiando el modo de hacer política en Galicia, aparcando prácticas “oscuras” y “viciadas” y apostando por la regeneración democrática.
Esta nueva práctica puede verse, concretamente, en el diseño de las nuevas políticas económicas que pretender abandonar las subvenciones carentes de transparencia y el clientelismo para dar protagonismo a la capacidad emprendedora y a la red empresarial y al valor generado por la educación y el desarrollo tecnológico.
Próximas medidas
Justo una de las medidas que el Gobierno llevará a cabo de manera prácticamente inmediata será el impulso de una Ley de Subvenciones con el objeto de garantizar su “transparecia y eficacia”. Al tiempo, Touriño señaló también que se pondrá en marcha el pacto local, para mejorar los flujos y relaciones entre la Administración autonómica y las entidades locales.
El presidente de la Xunta reprobó el hecho de que el anterior Gobierno desperdiciase los recursos europeos durante años y abogó por un pacto territorial y por llevar a cabo un “desarrollo sostenible” que permita avanzar de manera más rápida e intensa, echando mano también de estos recursos procedentes de Europa, puesto que la renta gallega está 25 puntos por debajo de la europea, según recordó Touriño.
–
Colaboración con las diputaciones
–
Xunta y diputaciones provinciales diseñarán conjuntamente mecanismos de cooperación que permitan mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos, especialmente en los ayuntamientos pequeños, y potenciar las infraestructuras viarias mediante una “revisión” de la actual red de carreteras, según anunció Touriño, tras una reunión con los responsables de las cuatro instituciones, primero de estas características que se celebra. Acordaron institucionalizar periódicamente estos encuentros para fomentar la colaboración y “evaluar la marcha general del país desde las respectivas responsabilidades” de cada uno. Se propuso crear un grupo de trabajo conjunto coordinado por el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, para realizar “la puesta al día” y la mejora de “temas competenciales, financieros y de instrumentos de cooperación”.