En ese sentido, Touriño anunció que, según confirmó el Ministerio de Fomento, en octubre estará abierto al tráfico el nuevo vial de acceso al Puerto Exterior.
El mandatario autonómico, que estuvo acompañado por el conselleiro de Economía e Facenda, José Ramón Fernández Antonio, llamó la atención sobre que Entabán Biocombustibles de Galicia abre en Ferrol una planta dotada con las últimas tecnologías y “en la vanguardia de España” en el sector. Resaltó el impacto de esta empresa en la economía local, ya que supuso una inversión de 48 millones de euros y la generación de 38 puestos de trabajo directos y más de 100 indirectos.
Pérez Touriño presidió la inauguración de Entabán y destacó el apoyo al sector por parte de la Xunta, que este año movilizó casi 26 millones de euros en ayudas a la inversión empresarial para conseguir que “Ferrol y Galicia firmen el liderazgo nacional en la producción de biocombustibles”.
Indicó que con Entabán y con las dos plantas en proyecto “harán que esta comarca concentre el 43,6% de la producción nacional fijada como objetivo en el Plan de Energías Renovables”.
–
–
Concurso eólico
–
El conselleiro de Innovación e Industria, Fernando Blanco, aseguró que la intención del departamento que dirige es resolver el concurso eólico para adjudicar 2.325 megavatios “en tres o cuatro meses” y resaltó la importancia de “todos” los proyectos presentados tanto en el ámbito energético como en el terreno industrial. Blanco reconoció la importancia de que tres empresarios lograsen constituir una empresa con Ence para pujar en el concurso eólico, ya que ello favorecerá la construcción de una papelera en Galicia que permita trasladar Ence fuera de la Ría de Pontevedra, que es “no sólo un compromiso político de la Xunta, sino con esa ciudad y con el conjunto de Galicia”. No obstante, subrayó que “todos los proyectos”, de los “muchos y muy importantes” presentados al mayor concurso de megavatios eólicos de la historia de Galicia, tienen trascendencia porque permitirán que “en un periodo de crisis, Galicia cuente con proyectos industriales con capacidad de generar actividad económica y empleo”.