000, según señaló en este mismo acto el secretario xeral de Emigración, Manuel Luis Rodríguez.
En su intervención, el titular del Ejecutivo gallego recordó que la crisis económica afecta especialmente a los inmigrantes por ser la construcción uno de los sectores más perjudicados y anunció que, por ello, la Xunta “acentuará” las políticas de empleo dirigidas a este colectivo.
Touriño citó al mercado laboral como “una parte definitiva” en su proceso de integración y apeló a la necesidad de aumentar en el actual contexto de crisis “los esfuerzos de acogimiento, solidaridad y apoyo a los escalones más desfavorecidos”, afirmó.
Igualdad de oportunidades
El presidente destacó también la capacidad de integración de la “sociedad gallega”, pero insistió en que todavía debe haber más esfuerzos para que Galicia “siga siendo un país que sirva como emblema distintivo de igualdad de oportunidades”, añadió.
“La sociedad gallega es hoy una sociedad abierta y tiene que serlo todavía más”, insistió Touriño. En su discurso, recordó que en estos momentos algo más del 3% de la población gallega procede de fuera de la Comunidad y aseguró que su objetivo es que los inmigrantes censados en Galicia sean “ciudadanos de pleno derecho”. También abogó por la colaboración entre la Xunta y los ayuntamientos para promover políticas de integración social y destacó al de A Coruña como un “modelo de referencia” de lo que deben ser “ayuntamientos integradores”.