En su propuesta ha pedido que se investigue también a la coalición de la Xunta. Por su parte, PSOE y BNG han exigido la comparecencia de Manuel Fraga y del presidente del PPdeG, Núñez Feijóo.
El pasado sábado 25 de agosto el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, hacía público su propósito de formar una comisión de investigación sobre la gestión realizada por el Partido Popular en la Cidade da Cultura. El PP que, en un principio, no quería confirmar su apoyo a la iniciativa, finalmente ha presentado también su petición para la creación de la comisión.
El portavoz de Cultura del Grupo Popular, Ignacio López-Chaves, calificó recientemente de “farsa” la formación de la comisión, alegando que la investigación ya había sido realizada por el Consello de Contas. Ante las “irregularidades que, según PSOE y BNG, destapó este organismo, ambos socios decidieron presentar una propuesta conjunta para la creación de dicha comisión.
López-Chaves había declarado que su partido no se pronunciaría sobre su posición final ante esta iniciativa hasta que socialistas y nacionalistas no aclarasen su intención. Sin embargo, el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, anunció su compromiso de sumarse a la propuesta pero con la condición de que se incluya en la investigación la gestión actual del bipartito. Ante esta petición, tanto el PSOE como el BNG, han afirmado que están dispuestos a que se examine su gestión en las obras del Gaiás.
Por su parte, el portavoz de los nacionalistas, Carlos Aymerich, considera imprescindible la comparecencia del ex presidente Manuel Fraga “para que de cuentas de sus responsabilidades”. El PSdeG, sin embargo, no comparte criterio con su socio de Gobierno, y prefiere evitar que el ex presidente se siente en la mesa de comparecientes. Asimismo, Feijóo insiste en que “el PP siempre ha actuado conforme a la ley”.
–
–
El bipartito exige la comparecencia de Feijóo en la comisión
–
La investigación podría concretarse en el primer pleno de septiembre, a mediados de mes, y ponerse en marcha en octubre. Sus trabajos se desarrollarían en plena precampaña electoral. Feijóo considera al respecto que PSOE y BNG quieren utilizar la investigación “como arma arrojadiza” contra su persona por la petición del bipartito de su comparencencia.
El portavoz del PSOE en el parlamento, Isamel Rego, declaró que Feijóo debe dar la cara porque como vicepresidente de la Xunta que fue “conoce la vulneración de la legalidad en la adjudicación de los contratos”. Emilio Pérez Touriño también abogó por la comparecencia del presidente del PPdeG, antes incluso de que se constituya la comisión de investigación en el Parlamento gallego. “Es más prudente por su parte dar la cara y explicarse, si es que se enteraba de lo que pasaba en su Gobierno”, declaró el presidente autonómico.
Haciendo referencia a las comparecencias, Touriño remarcó que la comisión “deberá investigar todo lo que los grupos parlamentarios estimen oportuno”.-
–
–
La Fiscalía lleva a los tribunales la gestión de la Cidade da Cultura
–
La Fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) aprecia probables “indicios de criminalidad” en la gestación, ejecución y gestión de la Cidade da Cultura.
El pasado 13 de agosto, Mar Peteira, dirigente del sindicato nacionalista CIG, remitía a la Fiscalía el informe realizado por el Consello de Contas sobre las obras del Gaiás, así como diversas informaciones de prensa sobre el mismo asunto.
La dirigente, además de enviar esta documentación, instaba a la Fiscalía a que impulsara todos los procesos penales necesarios contra aquellos responsables de la “malversación y el despilfarro” que a su juicio, rodean este proyecto. Además, reclamba que las indagaciones abarcasen no sólo a la gestión realizada por el Gobierno popular si no también que abarcasen a la llevada a cabo por el bipartito desde hace dos años.
De este modo, el ministerio público envió el expediente, por la vía de urgencia, al Juzgado número dos de Santiago, que preside el decano Francisco Javier Míguez Poza. Este juez, junto con la participación de la Fiscalía del TSXG, deberá realizar la investigación profunda de la gestión sobre la Cidade da Cultura.