Touriño no quiere dar un paso atrás y se erige en garantía de equilibrio e integración

Según afirmó en su proclamación como candidato ante 5.000 simpatizantes

Varios miles de militantes y simpatizantes socialistas -5.000 según la organización- se reunieron en el Palacio de Congresos de Santiago de Compostela, en el acto de proclamación oficial de Pérez Touriño como candidato a la reelección a la Presidencia de la Xunta, al que asistieron, entre otros el vicesecretario general del PSOE, José Blanco; los ministros de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa; y Cultura, César Antonio Molina; y los presidentes autonómicos de Andalucía, Manuel Chaves; Asturias, Vicente Álvarez Areces; y Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
El candidato del PSdeG explicó que su “hoja de ruta” es “construir el futuro de Galicia a partir de todo aquello que nos une, evitando lo que nos separa, porque eso nos da más fortaleza”. “Algunos”, enfatizó, “desearían volver a la Galicia que vivió anclada en el pasado y dependiente de Madrid, al tiempo del inmovilismo” pero eso pertenece al pasado y “desde el pasado no se construye el futuro de Galicia”.
Touriño fijó como objetivo “compartir Galicia”, porque “Galicia sólo puede ser de todos los gallegos y sólo los que asuman hasta el fondo que esto es así demostrarán que aman Galicia”. Las próximas elecciones autonómicas, añadió, “son sobre ellos, sobre sus vidas, sobre su futuro y sobre nuestro país”.
Sobre la crisis económica
Touriño dedicó buena parte de su discurso a la crisis económica. El PP, señaló en este sentido, cometió el gran error “de oponerse al Fondo de 11.000 millones de euros para los ayuntamientos”. Y se comprometió mientras sea presidente de la Xunta a “poner encima de la mesa todos los recursos disponibles para afrontar la crisis”.
Por ello apeló también a la necesidad de unirse para superar estos momentos y seguir progresando porque “es mucho los que nos une, y todo lo que nos une nos hace más fuertes”, sentenció.
El líder de los socialistas gallegos dedicó gran parte de su discurso a hacer un llamamiento a la unidad y olvidarse del pasado. En este sentido señaló que el PSOE “representa el cambio” mientras el PP “sigue representando al pasado” y por mucho “que quieran cambiar de careta, no son capaces”.
Por ello animó a los gallegos a que le apoyen en los comicios autonómicos que se celebrarán en marzo, porque “Galicia no necesita dar un paso atrás, sino seguir avanzando”.