Touriño dice que el aumento de un 10% de empresas radicadas en Galicia prueba el dinamismo económico

El presidente de la Xunta afirma que el futuro agroganadero pasa por la inversión

El responsable autonómico destacó como una muestra del dinamismo de la economía gallega que, en el último año, el número de empresas instaladas en la Comunidad creció un 10%.
Así lo aseveró tras visitar e inaugurar las instalaciones de la fábrica de piensos del ‘Grupo Pascual’ en Lugo, visita en la que estuvo acompañado por el alcalde de la ciudad, Xosé Clemente López Orozco. Touriño puso la inauguración de esta fábrica de piensos como una muestra más del dinamismo que viene experimentando en el último año la economía gallega, como muestra el crecimiento de un 10% del número de empresas instaladas en la Comunidad.
En declaraciones a la prensa, el máximo mandatario gallego sostuvo que la apuesta en la que viene insistiendo el Gobierno que preside es la de la creación de marca, calidad, innovación y formación en el sector ganadero. “Invertir en esa dirección es el camino de Galicia”, sostuvo el presidente.
Según explicó Pérez Touriño, el sector agroganadero es “estratégico” para el país, dado que concentra un tercio de la producción de leche a nivel estatal. No obstante, sostuvo que es necesario “completar el ciclo, añadir valor, crear más producto en una actividad, la leche, en la que se están dando pasos concretos, como la creación del Observatorio de la Leche”.
El presidente explicó que este Observatorio, integrado en la Mesa de la Leche, debe permitir seguir más de cerca la evolución del sector lácteo y acompañar la formación de precios añadiendo más transparencia y calificación en este mercado.
Calidad y seguridad
“La calidad y la seguridad alimentaria son claves que estamos introduciendo en la cultura de nuestro campo”, destacó Pérez Touriño quien agregó que en esta apuesta por la calidad es “vital y decisiva” la renovación geracional.
A este respeto, el jefe del Ejecutivo gallego señaló que el esfuerzo realizado por su Gobierno para la incorporación de la gente joven al sector agroganadero está dando resultados, como demuestra que en el último año se hayan producido 1.050 nuevas incorporaciones al sector y se hayan triplicado las peticiones de ayuda para tal fin.
El presidente también señaló que hay perspectivas positivas para el sector lechero gallego, pues se prevé un incremento en los precios pagados a los ganaderos en la próxima campaña de verano.


Pescanova firma la instalación en Mira de la planta de rodaballo

Pescanova firmó, el 24 de mayo, con el Gobierno portugués el contrato de compromiso “irreversible” y “sin vuelta atrás” para invertir 140 millones de euros en la construcción de la mayor planta de rodaballo del mundo, en Mira, distrito de Coimbra, según informó el presidente del grupo gallego, Manuel Fernández Sousa. En la firma del acuerdo, celebrado en Lisboa, estuvieron presentes, el ministro luso de Economía, Manuel Pinho, y el presidente de la Agencia Portuguesa de Inversión (API), Basilio Horta.
Fernández Sousa se mostró satisfecho por la rapidez con la que se realizaron todos los trámites hasta llegar hasta aquí, poco más de seis meses, y agradeció la apuesta del Gobierno de Portugal por la acuicultura y la “confianza” depositada en Pescanova. “Por escucharnos y entendernos”, explicó.