Touriño asegura que la Comunidad será capaz de “seguir adelante en este año de dificultades”

El presidente de la Xunta afirma que la Comunidad está mejor preparada que otras para afrontar esta situación de crisis

Así lo aseguró el titular del Gobierno gallego, Emilio Pérez Touriño, en Malpica de Bergantiños, donde inauguró la XXV Muestra de Alfarería de Buño y donde dijo que Galicia está mejor preparada que otras comunidades para hacer frente a la crisis.
En su intervención, el presidente de la Xunta aseveró que Galicia, “contra lo que dicen algunos agoreros y profetas de los desastres, está mejor preparada que otras comunidades españolas para afrontar la crisis. Y son los datos los que no mienten”, aseguró Touriño recordando que mientras que el paro sube en el conjunto de España, Galicia lideró en este último mes de julio la creación de empleo.
En julio, según indicó Pérez Touriño, casi 4.000 personas más accedieron a un puesto de trabajo. “Y seguimos creciendo por encima del promedio español y europeo” aseveró el presidente gallego, recordando que Galicia cuenta con una economía “sólida y diversificada, una economía independiente del ladrillo” y se está dando una respuesta “unida” ante la crisis.
En esta línea, el máximo mandatario autonómico, aseguró que a pesar de que España y todo el mundo está pasando este momento de dificultades económicas, esas consecuencias “no las va a pagar a Costa da Morte, ni sus trabajadores, ni sus mujeres, ni sus pensionistas. No vamos a retirar un euro de las inversiones programadas para la comarca, ni vamos a eliminar ni una sola de las medidas de política social y fomento del empleo, que estamos poniendo en marcha”, incidió Pérez Touriño.
Plan de la Costa da Morte
El titular del Gobierno gallego también recordó que el ejecutivo que dirige puso en marcha un plan especialmente diseñado para la Costa da Morte, una iniciativa que contaba con una dotación inicial de 525 millones de euros, que hoy por hoy ya está próximo a los 600 millones y que tiene ya las tres cuartas partes “en ejecución y materialización”.
Pérez Touriño destacó que este plan está destinado a la reactivación económica de la Costa da Morte y que se trata de una iniciativa que se inscribe en la política de reequilibrio territorial del Gobierno gallego. Una política “de cambio” que se basa en lograr la igualdad de todos los ciudadanos y gallegos “vivan donde vivan”, una política “por la que nacer, vivir y trabajar en la Costa da Morte no va a ser nunca más una condena a la marginación y a la emigración, sino un privilegio y una razón para que os podáis sentir siempre orgullosos”, indicó Touriño.


La autopista Santiago-Ourense, acabada este año

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño acudió a la Festa do Polbo do Carballiño, donde se refirió a la autopista Santiago-Ourense (AG-53), libre de peaje desde Dozón, que verá culminado su último tramo a finales de este año, como la infraestructura que permitió revertir la situación heredada del anterior Gobierno, permitiendo que el trecho Dozón-Ourense sea autovía libre de peaje, cuando la planificación anterior obligaba a pagar.
Touriño recordó que, hace tan sólo unas semanas, presidió la colocación de la primera piedra en las obras del ramal a Carballiño y enlace de Maside desde la autopista libre de peaje Dozón-Ourense y aseguró que este enlace, que contará con una inversión de alrededor de 40 millones de euros, estará rematado en 16 meses.
“Todo esto supone que la comarca de O Carballiño estará a 12 minutos de Ourense sin peaje y a 5 de la Autovía de las Rías Baixas”, aseveró Touriño recordando que, así, aumentan las posibilidades económicas de esta comarca, convirtiéndose en una zona de atracción turística y de inversiones, de generación de empleo y riqueza.