Por segundo año consecutivo, el pasado sábado 3 de septiembre, la Asociación Cultural Andaluza de Torrevieja, organizó el Segundo Encuentro de Casas de Andalucía (ECAT2011)”. A las 11 de la mañana comenzaban a ser recibidos en el Parque de las Naciones los miembros de las distintas Casas de Andalucía que han participado este año en el encuentro. A continuación, se celebró una Misa de campaña a la que asistieron los ediles del Ayuntamiento de Torrevieja Agustina Esteve (Concejala de Participación Ciudadana) y Luís María Pizana (Concejal de Turismo y Cultura), así como el consejero-vocal de la Junta de Andalucía en la zona del Levante, Miguel García Hinestrosa.
Finalizada la comida de hermandad en la que participaron más de doscientas personas, se dio paso a la entrega de placas de agradecimiento a los presidentes de las Casas de Andalucía participantes (Ibi, Alcoy, Elche y “Juan Ramón Jiménez” de Alicante, al presidente de las casas regionales de la provincia de Alicante, Eduardo Finol, al presidente de la Federación de Casas Andaluzas del Sur de la Comunidad Valenciana, Juan Diego Martínez, y al consejero-vocal de la Junta de Andalucía para la Comunidad Valenciana, Miguel García Hinestrosa, que a su vez, hizo entrega del escudo de plata a cada uno de ellos, así como a Mª Victoria (Viki) presidenta de la asociación. Por la tarde, a partir de las 17 horas, comenzó la actuación de los coros ‘Blanca Paloma’ de Alcoy, ‘Grama Seca’ de Elche, el coro de Amas de Casa ‘Cecilio Gallegos’ de Torrevieja, y la cantante de copla Cloti, que fueron intercalando sus actuaciones con los grupos de baile de la Asociación Cultural Andaluza.
La velada fue clausurada por el coro ‘Brisa del Sur’ de la Asociación Cultural Andaluza, después de que se le hiciera entrega del carnet de oro como socio de honor y de las llaves de la sede, al alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón Sánchez.
El acto finalizo con la Salve Rociera cantada por todas las Casas Andaluzas participantes, socios y simpatizantes asistentes.
Los próximos actos de la asociación serán el 16 de octubre, el III Festival de la Copla, y el 18 de diciembre ‘Cantemos por Navidad’, este último a beneficio de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Flagelación, para el nuevo manto de la Virgen de la Estrella.