Todos los partidos políticos especulan con un posible adelanto de las elecciones autonómicas

El BNG pide que se aclare la fecha, mientras que Mariano Rajoy se plantea un pacto entre el PPdeG y el Bloque para gobernar

Sin embargo, se dispararon los rumores sobre un posible adelanto electoral a otoño, instigados por el PP, que responsabiliza a José Blanco de tomar esta decisión y que causó inquietud en el BNG -socio de gobierno del PSOE en la Xunta-, que demandó a Pérez Touriño que fije ya la fecha electoral.
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró que es “indiferente” la fecha de las elecciones gallegas que decida el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, ya que, “hay un partido que baja, que es el PP, y hay un partido que sube, que es el PSOE”.
En una entrevista concedida a la agencia Efe, Blanco rechazó que esté detrás de un posible adelanto electoral en Galicia, como apuntan el PP y el BNG, y reiteró que es “muy respetuoso” con las personas que tienen que tomar las decisiones, en este caso con el presidente de la Xunta. Blanco recordó que se trata de una competencia “exclusiva” del titular del Gobierno gallego y que “no está previsto” en la norma que el presidente de la Xunta tenga que consultar a las fuerzas políticas.
Por su parte, el vicepresidente de la Xunta, Anxo Quintana, manifestó en una entrevista a El País que “se está intentando levantar una especulación excesiva, incluso grotesca, en relación con la fecha electoral, colocando encima de la mesa argumentos y fechas que aún nadie sabe cuándo van a ser”.
“Es el colmo de la especulación. En este momento lo que hace falta es tranquilidad, estabilidad y trabajo. Es someter a la ciudadanía a un debate absurdo cuando es una potestad unipersonal del presidente de la Xunta”, concluyó.
Reacciones
Sin embargo, el secretario de Organización del BNG, Alberte Ansede, instó a Touriño a aclarar “de una vez” si habrá o no adelanto electoral para “zanjar la incertidumbre” que, a su entender, generan las “constantes especulaciones” sobre este tema.
De hecho, varios dirigentes del PSdeG se mostraron partidarios de que Touriño consulte a su hómologo en el País Vasco, Juan José Ibarretxe, cuándo tiene previsto convocar las elecciones autonómicas para, en función de eso, fijar la fecha de las gallegas y barajar “si conviene o no” un adelanto electoral.
Lo que desembocó en que el PPdeG declarara que los dirigentes del PSdeG “reconocen abiertamente lo evidente” y defienden un posible adelanto de las autonómicas a otoño porque “asumen” que el Gobierno bipartito es “incapaz” de gestionar la actual crisis económica.
También el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, consideró necesario saber si habrá o no adelanto de las elecciones autonómicas porque “hay proyectos en marcha que dependen de esa decisión”.
Hasta el mismo presidente del PP, Mariano Rajoy, adelantó ya su postura electoral, anunciando la “disposición” de su formación a “hablar” con el BNG en caso de llegar a ser la primera fuerza en las próximas elecciones autonómicas -en una entrevista publicada por El Correo Gallego. Rajoy consideró que no hay “justificación” para un adelanto, pues es partidario de que los mandatos “deben agotarse”, salvo que se dé un “acontecimiento excepcional”.
Por su parte, el conselleiro de Presidencia, José Luis Méndez Romeu, redujo a “especulaciones periodísticas propias del mes de agosto” la posibilidad de un adelanto electoral a otoño.


Touriño asegura que no lo decidirá este mes

El presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, aseguró que no tiene intención de anunciar a final de mes la fecha de los próximos comicios gallegos, como se especuló durante la última semana, “me temo que no sea así”, dijo. En una entrevista que publicó La Voz de Galicia, recogida por Efe, el titular de la Xunta explicó que únicamente está a la agenda de los ciudadanos y del país y no de la de los demás partidos. Preguntado por posibles presiones “de Madrid” para adelantar las elecciones, Touriño aseguró que las desconoce y afirmó que el adelanto electoral “no forma parte” de sus preocupaciones cotidianas. “Escucho, oigo, interpreto”, sostuvo el titular de la Xunta, quien explicó que su decisión se producirá “únicamente en función de los intereses de Galicia”. En cuanto a la posición de los otros dos partidos con representación parlamentaria, PP y BNG, el jefe del Ejecutivo gallego destacó que “cada partido tiene su posición” y él la respeta. “El nacionalismo cree que le puede ir bien el desgaste de la crisis (…) Creen que cuanto más tarde las elecciones mejor para ellos. Y el PP exactamente lo mismo. Pero yo jamás voy a decidir en función de esa variable” concluyó.