Todas las comarcas de la Comunidad contarán con un telecentro a finales de 2009

Touriño inaugura el de Lugo, que garantizará la educación a los niños enfermos

La Red de Telecentros de Galicia cerrará este año con 41 sedes y llegará a las 61 a finales de 2009.
Este programa, cuyo objetivo es conseguir que “cada cidadán disponga de un telecentro a menos de 30 minutos de su domicilio”, según explicó Touriño, contará a lo largo de la legislatura con una inversión de más de cinco millones de euros, precisó el presidente.
El Centro de Telecomunicaciones de Lugo es la aportación de la Xunta al proyecto ‘Lugo Dixital’, promovido por el Ministerio de Industria dentro del programa de ‘Ciudades Digitales’. Según el presidente gallego, el centro ayudará a eliminar la “la brecha digital en un intento más de reequilibrio territorial de Galicia”.
El telecentro de Lugo permitirá la puesta en marcha de un sistema de seguimiento de la educación básica en el campo hospitalario y domiciliario, destacó Touriño. El objetivo es facilitar la continuidad del proceso educativo del alumnado en escolarización obligatoria que no pueda asistir de modo habitual a su centro escolar por un período superior a un mes.
Esta iniciativa, “de extraordinario valor” según el presidente, se centra en el complejo hospitalario Xeral-Calde de Lugo y su área de influencia en el campo hospitalario y se ampliará a todos los hogares del municipio en el campo domiciliario.


Duplicación del gasto en nuevas tecnologías para terminar con la “brecha digital”

El Plan Estratégico Gallego para la Sociedad de la Información (PESGI) 2007-2010, aprobado recientemente, permitirá a Galicia terminar con la brecha digital mediante la implantación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la sociedad, según explicó el presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, a la presidenta de Microsoft Ibérica, Rosa María García, durante la reunión que mantuvo con ella. El Plan cuenta con una inversión de más de 800 millones de euros, de modo que la Xunta duplicará el gasto en TIC pasando del 3,5 al 6% de aportación al Producto Interior Bruto (PIB) y alcanzando así la media europea. La española, superior también a la gallega, está ahora en el 5,5%. Touriño y la presidenta de Microsoft Ibérica analizaron proyectos encaminados a fomentar la inversión en tecnologías de la información.