Suspendidos los Festivales de Tradiciones Canarias en Cuba y el Cono Sur debido al ajuste presupuestario del Gobierno insular

Se mantiene el de Venezuela para el 4 y 5 de julio porque sus preparativos estaban ya muy avanzados

El ajuste del gasto de la Viceconsejería es consecuencia de la decisión adoptada por el Gobierno de Canarias, el pasado 29 de abril, de revisar los presupuestos generales de la Comunidad Autónoma para 2010 debido a la crisis, según informó el departamento de Guillermina Hernández.

El pasado 4 de mayo, la Viceconsejería envió una carta a las entidades canarias en el exterior informándoles del recorte presupuestario y asegurándoles que, en ningún caso, éste va a afectar a los servicios asistenciales que el Gobierno autonómico presta a los residentes en el exterior, señaló el departamento.

El Tigre acoge por primera vez el Festival de Venezuela

El XVII Festival Continental de Tradiciones Canarias en América se celebrará el 4 y 5 de julio en el Centro Cultural Español Cervantes (CCEC) de la ciudad venezolana de El Tigre, al sur del estado Anzoátegui. El evento reunirá  en escena a más de 700 artistas de las diferentes rondallas y agrupaciones dedicadas a difundir el folklore y canarias en Venezuela.

Es la primera vez que el Festival se organiza en el Oriente del país. El año pasado fue en Mérida. El Gobierno canario ha querido sacar el Festival de la zona central de Venezuela, porque en todo el país hay canarios y el Ejecutivo quiere llegar a ellos.

En El Tigre destacan los lazos que la unen a la cultura margariteña, la más numerosa en esta ciudad oriental, y a la de los nacidos en las islas españolas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote, quienes en un número importante, en comparación a otras ciudades del país, aquí han hecho su vida y establecido sus valores, desde hace más de 50 años.

El Festival, por tener su sede en El Tigre, se celebrará en homenaje a la Virgen de La Candelaria, patrona de las islas españolas y al mismo tiempo del estado Anzoátegui, teniendo su santuario en la vecina localidad de Cantaura, municipio Freites, e igualmente, dedicada, a los agricultores de la Mesa de Guanipa, muchos de los cuales, todavía, son de origen canario y aportan con su esfuerzo desde el campo, al desarrollo de la agricultura y la cría.

El XVII Festival Continental de Tradiciones Canarias en América lleva ya varios meses de organización. Muestra de ello es la reciente reunión efectuada entre las autoridades del Gobierno Canarias en Venezuela, representantes del CCEC de El Tigre y directores de las diferentes agrupaciones participantes.

Intervino en la reunión Jacinto Pérez Acosta, máximo representante de la Oficina Institucional de la Viceconsejería de Emigración del Gobierno de Canarias en Venezuela, quien estuvo acompañado de Lourdes Alfonzo, directora de Cultura de esta oficina.

Pérez Acosta destacó el espíritu de fraternidad y amplitud de criterio que ha reinado durante la organización del XVII Festival Continental de las Tradiciones Canarias en América,

Por su parte el presidente del CCEC, José Luis Ferrera, agradeció el apoyo recibido por parte de la Viceconsejería de Emigración y Cooperación con América, en la persona de Guillermina Hernández, de Jacinto Pérez y Lourdes Alfonso, para la organización del evento que impulsa el rescate y el fortalecimiento de nuestras tradiciones.

La exposición por parte del comité organizador del club anfitrión, del CCEC, estuvo a cargo de Elena Martínez de López, coordinadora de logística, quien informó detalladamente sobre los avances de la organización en general.

Asistieron representantes de las agrupaciones Rondalla Vencanarios, Las Nieves, Txasirasis, Alma Canaria; Cuerpos de Bailes Chimisay, Nuestra Señora de la Nieves, Timanfaya, Nuestra Señora de la Candelaria, Beñesmen, Tigaiga, Hecheide y Brisas Canarias.