Supervivientes de un cayuco que naufragó se querellan contra Salvamento Marítimo

El hundimiento de la embarcación provocó la muerte de 88 inmigrantes

Varios inmigrantes supervivientes de un naufragio ocurrido el pasado 19 de julio al sur de Canarias, en el que murieron 88 indocumentados, ha presentado una querella en la Audiencia Nacional contra Salvamento Marítimo por homicidio imprudente, al considerar que el rescate fue “negligente”.
La demanda mantiene que una de las dos embarcaciones de Salvamento Marítimo que acudió al rescate del cayuco, en la que viajaban 136 inmigrantes, golpeó la barcaza en su maniobra, partiéndola en dos y provocando que sus ocupantes cayeran al mar, muchos de los cuales se ahogaron, indicaron fuentes jurídicas.
Esta querella, que se basa en las declaraciones realizadas por algunos de los supervivientes, ya fue rechazada por el Juzgado de Inmigración de Arona (Tenerife), al estimar que no era competente para conocer los supuestos hechos denunciados, ya que éstos ocurrieron en aguas internacionales.
Niegan los hechos
Hace un mes, al hilo de esta querella, el capitán marítimo de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Padrón, manifestó que eran “falsos, tendenciosos y malintencionados” los hechos contenidos en la querella, porque no era cierto que la barcaza se partiera a causa de las maniobras de rescate de un remolcador de Salvamento Marítimo. Este organismo depende del Ministerio de Fomento.
La querella, interpuesta por quince de los 48 supervivientes que perdieron a familiares en la tragedia, relata que los hechos tuvieron lugar a 89 millas náuticas al suroeste de Punta de La Rasca, en Los Cristianos (Tenerife), cuando se paró el cayuco al quedarse sin combustible.
El remolcador ‘Luz de Mar’ de Salvamento Marítimo acudió en ayuda de los inmigrantes, a los que, mediante pizarras, les indicó que esperasen a ser rescatados.
Seis horas después llegó el remolcador ‘Conde de Gondomar’, que se aproximó “demasiado deprisa, rodeando el cayuco”, lo que provocó una ola que desestabilizó la embarcación, según la querella.
A consecuencia de la “brusquedad de la maniobra”, el remolcador golpeó el cayuco partiéndolo en dos, provocando su inminente hundimiento y la muerte de 88 inmigrantes, mantiene la denuncia presentada.
El texto de la misma asegura que el “elevado número de muertes se produjo porque los barcos de Salvamento no iban dotados de dispositivos flotantes adecuados para lanzarlos inmediatamente al agua”.