Tras felicitar a la candidatura seleccionada y mostrar su respeto por la decisión del jurado, el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, se mostró sorprendido porque «si alguien no estaba en las quinielas era San Sebastián». Del mismo modo, el exalcalde de Burgos, Juan Carlos Aparicio, mostró su «respeto» a la decisión del jurado pero lamentó que «se haya introducido un elemento que todos temíamos, un elemento de riesgo, que es la utilización política». En su opinión, la Capitalidad Cultural Europea es una «herramienta cultural, nunca política».
A pesar de todo, Segovia prevé convertir la cultura en motor de desarrollo de la ciudad y elemento capaz de generar innovación en la sociedad a través del Plan Estratégico 2011-2016 impulsado por la Oficina de la Capitalidad Europea, que servirá de guía para conseguir el objetivo marcado de establecer la cultura definitivamente como motor de desarrollo. Según recuerda la Oficina Segovia 2016, en sus más de cinco años de trabajo se han creado «con éxito», entre otros proyectos fundamentales para el desarrollo de la ciudad, el citado Plan Estratégico de Cultura, el plan de contenidos de La Cárcel. Segovia Centro de Creación, la Plataforma de Voluntariado Cultural, el plan de patrocinio cultural a través del Club 16 y el Festival anual la Noche de Luna Llena, además de las dinámicas de colaboración que se han generado con artistas, agentes, entidades y ciudades de Europa.
Por su parte, Javier Lacalle, que recibió la noticia en el Salón Rojo del Teatro Principal donde más de un centenar de personas del mundo político y de la cultura han seguido el pronunciamiento del jurado de la capitalidad, se comprometió a aprovechar los esfuerzos que se han invertido durante los últimos años para la candidatura de Burgos a Capital Europea de la Cultura. Según anunció, la próxima semana convocará la comisión de Cultura del Plan Estratégico Ciudad de Burgos con el objetivo de determinar el camino a seguir a partir de ahora con el proyecto ‘R-Evolución’. Según explicó, habrá «acuerdos muy importantes» para «canalizar todo este entusiasmo, la colaboración y la unión que por primera vez se ha producido en la ciudad de Burgos». El alcalde de Burgos aseguró que colectivos y partidos cerrarán filas «entre todos para que la R-Evolución continúe durante los próximos años».
Reacción
El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, manifestó, tras conocer la mala noticia, que en la decisión del jurado primaron criterios ajenos a la cultura. Herrera se refería a las palabras del presidente del comité de selección, Manfred Gaulhofer, cuando al valorar las opciones de las ciudades candidatas ha comentado, respecto a San Sebastián, que el título de Ciudad Europea de la Cultura podría ayudarla a superar el clima «de violencia» que le ha acompañado en los últimos tiempos. Herrera que considera que San Sebastián es una capital «muy vinculada a la cultura, el arte y la creación», ha sostenido que otras candidaturas gozaban de similares argumentos «diversos y sólidos», y además con un «mayor respaldo social e institucional», entre ellas las dos de Castilla y León: Burgos y Segovia.