076.
La localidad castellana y leonesa de Soria es la gran agraciada en la Lotería Nacional de Navidad de 2008, ya que después de la gran alegría de que uno de los terceros premios, el 80.076, cayese en la localidad, concretamente, en el bar Gari; se sumó, ya cuando se iban a cumplir tres horas, la noticia de que la localidad también había sido tocada por el Gordo, que recayó en el 32.365, y que estuvo muy repartido por buena parte de España. Así, Vanessa Sánchez y Brandom Cabrera, de doce años y cuyos padres nacieron en República Dominicana, fueron los responsables de cantar este primer premio que llevó la fortuna a la localidad alicantina de Torrevieja; a Sant Quirze del Vallés, en Barcelona; a Zaragoza; a Jaén; a la localidad orensana de Allariz; a Oñate, en Guipúzcoa; y a Madrid.
La terminación en ‘cinco’ es la más repetida en la historia del Gordo de la Navidad y repartió tres millones de euros a la serie en las localidades señaladas, entre las que se encuentra Soria, que cuando recibió la noticia ya celebraba los 500.000 euros del tercer premio. Uno de los ciudadanos que lo festejaba por todo lo alto, Javier, no se lo podía creer cuando comprobó que también había sido tocado por la fortuna del Gordo. Este tercer premio se distribuyó principalmente a través de un bar, el Gari, cuyo propietario, Ricardo Jiménez, no cabía en sí de gozo al conocer que había llevado la suerte a todos los clientes -la mayoría habitantes de un barrio obrero- y que él mismo se había hecho millonario. El alcalde de Soria, Carlos Martínez Mínguez, manifestó su alegría por la fortuna y confió en que el dinero contribuyese a dinamizar la economía de la locadidad. Espera que se fomente el comercio, la venta de viviendas y coches y, sobre todo, destacó que se hizo feliz a mucha gente.
Cataluña se lleva un gran pedazo del primero
Sin embargo, fue Cataluña la Comunidad más agraciada por el primer premio del sorteo, ya que la mayor parte del 32.365 se vendió en la administración de lotería número 35 de Barcelona, que está ubicada en la Rambla dels Caputxins; así como en la número 1 de Sant Quirze del Vallés. En total, las dos vendieron más de un centenar de series, lo que supone que repartieron más de trescientos millones de euros, casi todos a través de ventas directas por ventanilla.
El segundo premio se quedó en la localidad madrileña de Villaverde, donde en un centro comercial de un barrio obrero se vendió el 78.400, que reparte un millón de euros entre los afortunados. Una de las trabajadoras de la administración en la que se vendió este número comentaba que tenía el convencimiento de que iba a repartir un premio importante y que, por ello, se había arreglado para salir en la televisión.
Se dio la circunstancia de una mujer que se acercó a la administración, muy alterada, con el décimo premiado, pero en muy mal estado, ya que lo había metido en la lavadora, en el bolsillo de una prensa de ropa, aunque confiaba en que finalmente podría recibir el dinero.
El primer cuarto premio que salió en el sorteo, el 79.294, con 200.000 euros a la serie, fue distribuido en buena parte en la cafetería Metro Moyua de Bilbao. El otro cuarto premio, el 49.730, se vendió en Madrid, en la calle Valencia de la capital.
En cuantos a los quintos premios, fueron para los números 70.593, 36.199, 73.450, 29.127, 30.227, 58.616, 81.792 y 56.430 y distribuyeron por muchos puntos de España 50.000 euros a la serie cada uno. La administración número 82 de Barcelona vendió la mayor parte de las 195 series del número 70.593, y lo compartió con la administración 324 de Madrid.
El 36.199 se repartió en trece provincias, concretamente, en Barcelona, Guadalajara, Almería, Tarragona, Madrid, Sevilla, León, Asturias, Vizcaya, Jaén Lérida, Baleares y Tenerife. El número 73.450 fue para el municipio de Los Llanos de Aridane (La Palma) y el 29.127 se repartió en las administraciones número 2 de Puertollano (Ciudad Real), la número 14 de Salamanca, la número 33 de Bilbao y la número 7 de Gijón (Asturias).
Otro de los quintos premios, el 30.227, lo repartieron administraciones de Barcelona; de Isla Cristina (Huelva); de Sevilla; de Alcorcón (Madrid); de Málaga; de San Sebastián (Guipúzcoa); de La Felguera-Langreo (Asturias), de Madrid; de Valladolid; de Palafrugell (Gerona); de Vigo (Pontevedra); de Tordera (Barcelona) y de Solsona (Lérida). El número 58.616 se vendió íntegramente en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona); y el 81.792, en Altura (Castellón); Baracaldo (Vizcaya); Las Palmas de Gran Canaria; Badajoz; Mengibar (Jaén) y Beniel (Murcia).
El último quinto premio, el 56.430, se repartió a través de la administración número 1 de Pedreguer (Alicante); de la número 68 de Zaragoza; de la número 13 de Alcalá de Henares (Madrid); de la 354 de Madrid y de la número 12 de Oviedo (Asturias).
–
–
Primer premio: 32.365
Segundo premio: 78.400
Tercer premio: 80.076
Cuartos premios: 49.730
79.294
Quintos premios: 29.127
30.227
36.199
56.430
58.616
70.593
73.450
81.792