La jornada ‘La coordinación de los hospitales de la Comunidad de Madrid en las grandes emergencias’ contó con la presencia de la presidenta Esperanza Aguirre y el consejero de Sanidad, Juan José Güemes. El evento se relió con con motivo del Premio Nacional de Cirugía que han recibido siete hospitales de la región.
Durante su intervención, Aguirre agradeció el trabajo de los profesionales de los servicios de urgencias y emergencias del sistema sanitario público cuyo trabajo calificó de modélico. Prueba de ello ha sido su actuación en los atentados del 11 de marzo de 2004, en el accidente aéreo de Barajas en 2008 o en la explosión de la T4 de Barajas en los que todo el sistema se volcó de forma extraordinaria.
“Estos dos trágicos sucesos pusieron en evidencia los valores de nuestro sistema de atención en situaciones de emergencia, que son la capacidad de respuesta inmediata, el rigor científico y técnico, la transmisión de una información precisa y el trato adecuado a todos los afectados”, aseveró Aguirre.
El premio lo recibieron los hospitales Gregorio Marañón, 12 de Octubre, La Paz, Getafe, Ramón y Cajal, Clínico San Carlos y La Princesa. La presidenta explicó que los grandes hospitales de la Comunidad cuentan con servicios de alta especialización para hacer frente a llegada masiva de heridos. Este es el caso del Hospital Gregorio Marañón, que dispone de la unidad de radiobiología, único hospital en España para atender a personas que pudieran estar contaminadas por radiaciones ionizantes, como consecuencia de cualquier accidente o radiológico que pueda ocurrir en cualquier punto de España. Asimismo, el Hospital de Getafe y La Paz cuentan con sendas unidades de quemados, que son referencia nacional. Aguirre también citó el servicio de atención a politraumatizados del Hospital 12 de Octubre.
“En 2009 –puntualizó Aguirre– se atendieron cerca de 2.700.000 urgencias hospitalarias. O, dicho de otro modo, 308 urgencias cada hora, lo que supone una media de cinco urgencias cada minuto. Y el SUMMA 112 atendió 1.126.000 llamadas, 1 cada 28 segundos, y moviliza un recurso cada 71 segundos”.
Más de 5 millones de consultas de pediatría
Los centros de salud regionales atendieron 5.063.875 consultas de pediatría en 2009, es decir una media de 5 consultas por niño al año, según dijo el consejero Juan José Güemes, en la inauguración del V Congreso de la Sociedad Española de Infectología Pediátrica. Güemes aseguró que la Región en su objetivo de prevenir las enfermedades infecciosas pediátricas ha hecho una apuesta muy importante por la vacunación infantil. En atención especializada, la Región dispone de una completa cartera de servicios con centros de tradición infantil.