C. Barcelona en el partido de vuelta de las semifinales. Por su parte, los sevillanos certificaron su superioridad ante el Deportivo derrotando a los gallegos en el partido de vuelta por un 2-0 que pudo ser mayor. El conjunto coruñés se mostró impotente en todo momento ante un Sevilla en racha.
El Getafe se enfrentará el próximo 23 de junio en el estadio Santiago Bernabéu a los sevillistas, que el día anterior -9 de mayo- vencieron 2-0 al Deportivo de La Coruña en la otra semifinal. Los azulgrana llegaron el jueves al Coliseum Alfonso Pérez con la tranquilidad de tres goles de ventaja, tras el 5-2 a favor logrado en Barcelona, pero se encontraron con un Getafe muy motivado, que remontó y marcó un tanto más de los tres que necesitaba para pasar, con un doblete de Dani Güiza, auténtico héroe del partido.
“El equipo ha estado fantástico”, afirmó el entrenador del Getafe, el alemán Bernd Schuster, tras el partido. El partido fue por completo del Getafe ante la apatía generalizada de los jugadores azulgrana, entre los que solamente destacaba el central Carlos Puyol, muy activo para desbaratar los ataques del Getafe.
El Sevilla, sin problemas
La otra semifinal, que enfrentó a Sevilla y Deportivo (los hispalenses partían con una cómoda ventaja de 0-3 a su favor) comenzó con un golazo, a los tres minutos de juego, del portugués del conjunto andaluz Duda, que ejecutó magistralmente un tiro libre desde la frontal del área gallega.
El segundo tanto del Sevilla también fue un golazo (en el minuto 33) del uruguayo Ernesto Chevantón que, en el centro del área, recibió un pase del brasileño Dani Alves, se giró, dejó parado al defensor, recuperó el balón y lo metió en el fondo de la red ante la impotencia del guardametas gallego.
El equipo de La Coruña había saltado al césped del estadio Sánchez Pizjuán con una una tarea sumamente difícil por delante, remontar el doloroso 3-0 que había sufrido en el partido de ida en su campo de Riazor, pero nada pudo hacer para contener la ofensiva y mejor trato de la pelota del equipo sevillano.
Además, el Sevilla mostró desde el silbatazo inicial que no estaba dispuesto a especular con la ventaja por la victoria en el primer partido, y en cambio quería vencer nuevamente. Los sevillistas están comlpletando una temporada histórica en la que aún tienen opciones de lograr los tres títulos que disputan: la Liga, la Copa del Rey y la Copa de la UEFA, de la que juegan la final el día 16 contra el Espanyol.