Seis ministros visitan la Comunidad para anunciar mejoras en infraestructuras

Los titulares de Fomento, Defensa, Cultura, Sanidad, Medio Ambiente y Ciencia animaron la precampaña

La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, afirmó que, en breve, comenzarán las obras del túnel de acceso del tren de alta velocidad a Vigo. Álvarez visitó en Silleda las obras del subtramo Carboeiro-Dornelas, perteneciente al AVE Santiago-Ourense, y también confirmó que “este año se licitarán las obras” de los accesos por alta velocidad a ambas ciudades y de todos los tramos de la unión de Galicia con la Meseta, entre Lubián y Ourense. Además, reiteró que el AVE gallego estará concluido en el año 2012.
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, anunció en Vigo -donde participó en el ‘Foro I+D+i en los Espacios Transfronterizos Europeos’- que el anillo de conexión de fibra oscura que utilizarán comunidades científicas y académicas de Galicia y Portugal, enmarcado en el proyecto RedIRIS Nova, se cerrará en un mes y afirmó que esta iniciativa será una “revolución” en la red de comunicaciones avanzada.
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, aseguró la inminente licitación de las obras de acondicionamiento de las márgenes y el cauce del río Eo en A Pontenova (Lugo), tras presentar el nuevo proyecto que regirá los trabajos. Las obras supondrán una inversión de 6,5 millones de euros, financiados por el MARM en el 70% y por la Diputación de Lugo en el 30%.
Defensa y Cultura
La ministra de Defensa, Carme Chacón, y el ministro de Cultura, César Antonio Molina, firmaron en A Coruña la enajenación del antiguo Gobierno Militar de esta ciudad, que albergará el Centro Internacional de Recursos de las Culturas Europeas (Circe), el cual estará adscrito al Ministerio de Cultura. El objetivo del Centro es convertirse en un referente nacional e internacional en el estudio y divulgación de la cultura europea contemporánea, poniendo a disposición de los ciudadanos todo tipo de recursos sobre la cuestión (bibliográficos, documentales, cinematográficos, etc).
Sanidad e historial clínico
El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, visitó Padrón, dónde conoció el funcionamiento de la e-receita, que beneficia ya a 57.000 personas. El ministro, acompañado por la conselleira de Sanidade, María José Rubio, presenció el momento de la prescripción electrónica en el centro de salud de Padrón y, luego, en una farmacia cercana, la dispensación electrónica del tratamiento.
Soria entregó a Rubio el Premio Innovación en Sanidad por la puesta en marcha de la historia clínica electrónica, lo que permitirá a los pacientes -a partir de finales de marzo- el acceso directo a su historial clínico electrónico, a través de la página web del sistema sanitario de Galicia.