Elecciones 7-J

Según las entregas realizadas por Correos el 34 por ciento de los residentes en Argentina enviaron su papeleta y sólo el 7,6 por ciento de los de Venezuela

El 74 por ciento de los votos, 93.055, provinieron de Argentina pese al retraso en el envío de la documentación electoral

Las cinco provincias donde se entregaron mayor número de votos fueron A Coruña (27.109), Madrid (22.175), Pontevedra (20.947), Asturias (15.575) y Ourense (14.364), que representan el 43,7% del total de los votos CERA recibidos.

En cuanto a su origen, la mayoría de los votos, un 73,8%, proceden de Argentina (93.055), seguida de Francia (38.722), Suiza (15.588), Uruguay (11.684) y Venezuela (9.858).

Es llamativo, en estas cifras facilitadas por Correos, que casi el 34 por ciento de los españoles residentes en Argentina, cuyo número de inscritos en el CERA asciende a 275.000 según los datos de la Oficina del Censo Electoral, hayan emitido su voto cuando la participación total fue del 15,2 por ciento. De esos 93.055 sobres electorales muchos no entrarían en urna, pero, aún así, es un dato un tanto sorprendente.

Igualmente, el porcentaje de inscritos en el CERA que emitió su sufragio desde Montevideo ascendió al 27,9 por ciento, según los sobres entregados por Correos. Fueron un total de 11.684 en un país que cuenta con 41.785 electores.

El porcentaje de sobres entregados en las juntas electorales provinciales desciende en los países europeos. Así, en Francia fue del 24,1 por ciento, una cifra bastante más acorde con los índices de participación que habitualmente se registran entre los ciudadanos residentes en el exterior. Fueron 38.722 de un total de votantes de 160.500.

En Suiza el caso fue similar ya que se recibieron 15.600 sobres de un total de 71.300 censados, lo que supone un 21,8 por ciento.

Estos datos son especialmente llamativos porque hay que recordar que la documentación electoral comenzó a enviarse al extranjero el día 22 de mayo, 15 días antes del plazo máximo para remitir el voto por correo certificado, que finalizó el día 6 de junio. Este retraso se debió a la impugnación de la lista Iniciativa Internacionalista-Solidaridad entre los Pueblos y que finalmente pudo presentarse a las elecciones por decisión del Tribunal Constitucional.

Además, en esta ocasión, fueron muchos los emigrantes que lamentaron que la documentación no les había llegado cuando quedaba una semana o menos para enviar el voto.

Siempre que hay impugnaciones y la Oficina del Censo Electoral se ve obligada a agotar los plazos de envío de la documentación, la participación se resiente, sobre todos la de los emigrantes residentes en América. Sin embargo, en esta ocasión no ha sido así sino todo lo contrario ya que los países con mayor porcentaje de de sobres enviados en relación al número de inscritos en el CERA fueron Argentina y Uruguay.

Para finalizar, los datos realmente llamativos son los relativos a Venezuela. Según Correos se entregaron en las juntas electorales un total de 9.858 sobres lo que supone un paupérrimo 7,6 por ciento de participación desde un país que cuenta con nada menos que 128.837 inscritos en el CERA.