El titular del Govern balear, Francesc Antich, se reunió con la embajadora de India en España, Sujaha Mehta, para hablar sobre las inundaciones en Cachemira. La mallorquina fue arrastrada por una avalancha de lodo cuando acampaba en un área montañosa del distrito cachemir de Ladakh, donde hacía una ruta a pie junto a su pareja, Rafael Roca.
La Embajada española solicitó al ejército de la India que aporte perros especializados en la búsqueda de personas para incorporarlos a la expedición. En la expedición de búsqueda por tierra participaron familiares de la joven, expertos locales y representantes de la Embajada. Finalmente se confirmó que un cuerpo hallado era el de la joven mallorquina.
Días antes de la expedición, la policía india ya había dado por por fallecida a Morro, aunque el cadáver que se pensaba que era el suyo en un primer momento, correspondía al de otra turista extranjera, según explicó a Efe el embajador de España en la India, Ion de la Riva.
En tanto, el riojano Fernando Ezquerro y el madrileño Rodrigo del Cid viajaron a Nueva Delhi desde Leh después de haber estado una semana desaparecidos. Ambos llegaron en buen estado de salud al hotel donde los recibieron funcionarios de la Embajada de España en la India.
La agencia india que les organizó la excursión de montaña que hicieron por separado de su grupo informó de que se encontraban con vida, tras estar incomunicados tras las inundaciones.
Por su parte, los malagueños Juan Marmolejo y Encarnación Ruiz, desaparecidos también por varios días a causa de las comunicaciones, anunciaron que permanecerán en la zona durante los próximos 10 días para realizar tareas de cooperación junto a una treintena de extranjeros.
El embajador advirtió de que permanecer en Leh es “irresponsable”
El embajador de España en India, Ion de la Riva, fue enérgico en su pedido de que los españoles que siguen en Leh abandonen la región y que desistan quienes tenían intención de hacer montañismo en la zona, debido además a posibles brotes epidémicos.
“Es irresponsable permanecer allí, salvo que sea por ayuda humanitaria (…) Redoblo el llamamiento a abandonar la zona por riesgo de epidemias”, advirtió Ion de la Riva.
Días antes, el embajador había asegurado que quienes permanecían allí “obstaculizan con su presencia las labores de rescate. Es una falta de sensibilidad y solidaridad no elegir otros sitios de la India, y además es una gran irresponsabilidad porque el tiempo puede cambiar”.