Salgado afirma que la ley se cumple aunque la mayoría de locales no separa a los fumadores

La ministra subraya que las Comunidades no optaron por aumentar las restricciones

La ministra de Sanidad, Elena Salgado, sin embargo, dijo que la ley del tabaco “se está cumpliendo” y debe perfeccionarse “con el cumplimiento diario”, al tiempo que subrayó que las Comunidades Autónomas no optaron por “el camino” de aumentar las restricciones contenidas en la norma. Salgado hizo estas afirmaciones tras participar en el Congreso de Cardiología de Barcelona, donde arrancó los aplausos de los científicos al explicar la ley. Un día después de concluir la moratoria de ocho meses de la norma para que bares y restaurantes de más de cien metros separen la zona de fumadores de la de no fumadores, Salgado opinó que la ley es “un gran paso, sólo hay que ver lo que era el país en términos de tabaquismo hace un año, de manera que trataremos de consolidarlo y pensamos que hay que ir poco a poco”.
En cuanto al protagonismo de las Comunidades Autónomas, afirmó que “tienen un papel, si quieren, de aumentar las restricciones, pero no es el camino que han elegido”. Por su parte, la Asociación Nacional de Empresarios por la Calidad del Ocio exigió más flexibilidad en la aplicación de la ley del tabaco. El conseller valenciano de Sanidad, Rafael Blasco, aseguró que la “flexibilidad” del decreto que regula su aplicación en la Comunitat, “ha hecho que el sector hotelero lo esté cumpliendo”, ya que permite instalar sistemas de purificación de aire para separar las zonas de fumadores. Otras Comunidades que optan por la flexibilidad son Madrid y Castilla y León. En el País Vasco se presentaron hasta el momento 42 denuncias por incumplir la ley antitabaco. Asturias rechazó extender, como pedían los hosteleros, la prohibición de fumar a todos los bares.