En su comparecencia en la Comisión de Sanidade, Rubio defendió la gestión de su equipo y recriminó al líder del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que optara “por la política catastrofista de Zaplana y Acebes de desprestigio y derribo contra un sistema público”. “No lo va a conseguir”, recalcó.
La titular de Sanidade ironizó con la “transformación de Feijóo”. “Si se hubiera preocupado por la sanidad la mitad de lo que se preocupa ahora, seguro que sería suficiente”, alegó, al tiempo que consideró “inmoral” que “intente desprestigiar” al sistema.
La conselleira rechazó la “absoluta falsedad” de una información sobre un paciente en el área coruñesa que fue derivado a la privada para salvar un ojo. Manifestó “la garantía de que el sistema funciona y atiende en todas las circunstancias”. “Damos una asistencia segura y de calidad”, dijo y matizó que ese paciente “fue atendido el día 6”. “Son hechos graves que intentan desprestigiar un sistema que funciona y garantiza la asistencia”, espetó.
También volvió a denunciar la defensa de la privatización del sistema sanitario por parte del Gobierno anterior. “Cuando ustedes gobernaban escatimaban los recursos. Y la política de personal fue de precariedad laboral”, lamentó. “Feijóo fue el artífice del escapismo público”, aseveró y puntualizó que “lo hizo aquí y en el Sistema Nacional de Salud”.
“La salud no es un negocio”
Rubio dijo que “la salud no es un negocio” y contrapuso la política de fundaciones, privatizaciones y “planes de choque y descapitalización” del PPdeG con la apuesta del bipartito de trabajar por la capitalización de un sistema público sanitario.
Ante la guerra de cifras de la Consellería y la oposición, la titular de Sanidade resaltó que se pasó de los 137 días de demora media en 2005 para operarse a los 84 a 31 de diciembre de 2007. Asimismo, resaltó que en la actualidad hay unas 35.000 personas esperando una intervención y unas 205.000 aguardando una consulta en Atención Especializada, frente a los más de de 55.000 y 300.000 pacientes, respectivamente, apuntados por el PPdeG.
Rubio comentó que el 33,5% de los centros de salud están dando cita de Atención Especializada y la puesta en marcha en octubre de la central de llamadas que funcionará las 24 horas todo el año para “agilizar la cita y mejorar”, además de contar a final de año con 66 consultas de alta resolución frente a las 38 ya puestas en marcha.