Rubio afirma que cumplió el objetivo de reducir el tiempo de espera quirúrgica

La conselleira dice que la cifra de demora en diciembre fue de 90 días

Rubio destacó que el objetivo de 95 días de espera para diciembre de 2006 se mejoró al conseguir una cifra de 90 días.
La conselleira destacó que el objetivo de 95 días de espera para diciembre de 2006 “no sólo se consiguió sino que se mejoró al conseguir una cifra de 90 días”. “Hoy menos gente espera menos tiempo, ya que en 2006 disminuyó el número de pacientes en espera de una intervención quirúrgica en 6.235 personas, frente a los 1.403 del año 2005”, apuntó.
Rubio aseguró que es “la primera vez que en Galicia se hace un compromiso con la ciudadanía sobre reducción de tiempos de espera y se dice cuál es esa reducción”. Los buenos resultados son “fruto del esfuerzo y profesionalidad de los equipos directivos, así como de la implicación de los profesionales de todos los centros sanitarios”, señaló la titular de la Sanidad pública gallega.
Los datos presentados por la conselleira de Sanidade están homologados y gestionados por profesionales de los servicios de documentación clínica y gestión de datos, con una misma metodología de trabajo en los hospitales gallegos.
Según María José Rubio Vidal, aunque queda mucho por hacer, los indicadores de actividad sanitaria asistencial mejoraron sustancialmente y concluyó: “El sistema sanitario gallego cuenta con magníficos profesionales comprometidos con las aspiraciones de los pacientes”.


52.000 gallegos son donantes de órganos

A finales de enero de 2007, se contabilizaron en Galicia 52.260 gallegos con tarjetas de donante de órganos. En total, en el año 2006 se llegó a 51.682 tarjetas frente a las 43.956 del año 2005. La conselleira de Sanidade y presidenta del Servizo Galego de Saúde, María José Rubio Vidal, destacó que se trata de unas cifras que consolidan la tendencia del aumento de la concienciación ciudadana, y que muestran los resultados favorables de la campaña &#145Gracias por doar unha parte de ti&#146, que el pasado mes de abril puso en marcha la Oficina de Coordinación de Transplantes del Servicio Galego de Saúde. Rubio Vidal destacó los resultados favorables de la campaña, pues refleja un incremento del 80% en las tarjetas de donantes con respecto a años anteriores. A lo largo del año pasado, un total de 7.726 personas decidieron solicitar el carné de donante en Galicia, frente a las 4.367 que lo solicitaron en el 2005.