Rosita Lladó se pone al frente de la Federación de Instituciones Españolas en Uruguay

Sustituye en el cargo a Jorge Torres

El delegado del Centro Gallego votando en elecciones de la FIEU.

La representante de la Comunidad Balear, Rosita Lladó, fue elegida el martes 25 de junio como nueva presidenta de la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay (FIEU).

El martes 25 por la noche se realizó la elección de la FIEU más conflictiva en su historia ya que, además de rechazar la lista 8 una semana antes, tal como informara España Exterior, también se imputa dos integrantes de la lista 1 estar violando los estatutos porque no podrían presentarse a la elección sin haber renunciado a sus cargos.

Sin embargo, mientras unos festejaban la participación más democrática que existe, como lo es el voto secreto en urna que se desarrollaba en el primer piso del Club Español, en la planta baja integrantes de la lista 1 se preguntaban del porqué de esta confrontación.

Justamente fue Bruno López, de la lista 8, quien explicó a este medio que “una cosa que llama la atención y que uno no alcanza a comprender es cómo en una institución que es sin fines de lucro, que no maneja significativamente dinero y que si tenemos el absoluto respeto de cómo se manejaron hasta ahora; no es una organización que tenga un objetivo privilegiado grandísimo para obtener sino que se auto definió como coordinadora de las actividades de las entidades, y no se plantea por otro lado un plan de trabajo que entienda a cambiar o a dejar más huella en la colectividad española”, recalcando que no entiende ”cómo se puede dar esta seguidilla de obstáculos y fundamentalmente que no se sea liberal en aceptar que pueda haber otras opiniones u otro núcleo que pueda pensar diferente”.

López aseguro que “todo lo actuado en estos últimos días por la lista oficialista ha sido con el único fin de que no se presentara otra lista para dirigir la Federación”.

Sin embargo, el escribano Abelardo Alvarez fue más allá declarando que “el actual presidente, Jorge Torres Cantalapiedra, hace casi ocho años que está ejerciendo el cargo con dilatorias y que el estatuto no permite más de seis años”, expresando que “en el mes de diciembre en la despedida del año llegó a decir delante de varios -entre ellos yo- que ese 31 de diciembre se retiraría de la presidencia, pero cuando en marzo le planteé en que quedó lo que había dicho, muy suelto de cuerpo dijo que las palabras se las lleva el viento”.

Álvarez indicó que como presidente de la FIEU se hacen muchos viajes a España, “y el señor (Jorge Torres) Cantalapiedra es un aficionado enorme en visitar la Madre Patria, y así ha ido postergando con distintas maniobras de que no se hicieran elecciones. Y no tenemos que olvidar que la lista 1 responde a la simpatía del señor Torres”.

Palabras del ex presidente

Jorge Torres fue entrevistado por España Exterior al culminar la votación y expresó que “acabo de terminar tres mandatos (como presidente de la FIEU) y una prórroga resuelta por asamblea para llegar a este punto”, reflexionando acerca de su presidencia que “lo hemos llevado muy bien con el apoyo de todas las instituciones, alcanzando todos los objetivos y fundamentalmente dejando a la Federación con una solvencia económica que hacía muchos años no tenía».

«Indudablemente nuestro proyecto de dirección de la FIEU se está concretando con el trabajo que venía desarrollando todo el equipo de una y otra lista, pero fundamentalmente nos interesaba la continuación de la gente que estaba trabajando, en este caso de Rosita Lladó, que se convierte en la primera mujer que dirija la Federación, un hecho histórico, y también cabe destacar que pertenece a una comunidad pequeña en número, la balear».

Torres también aclaró sobre el conflicto entre las dos listas que se presentaron que “a veces los apetitos personales de las personas hacen que no se logre esta unión y para nosotros como siempre desde afuera empujar a la Federación para que siga por el camino de la concordia, del trabajo mancomunado, de las informaciones mensuales a todas las instituciones, y que haya una participación real con representación plural y en este caso fundamentalmente con presencia de la mujer en forma muy importante en la presidencia”.

Interrogado por la denuncia de que él prorrogó su presidencia para poder asistir al pleno del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior que se celebró en Madrid los días 17 y 18 dejunio, Torres explicó que “la prórroga se generó porque justamente había una reforma de estatutos. Rn su momento la idea era cumplir el mandato y punto».

«Más allá yo creo que a las autoridades del Consejo General de la Emigración estamos peleando la representación desde hace más de diez años, cuando yo no era ni pensaba ser candidato a la presidencia de la FIEU, y lo  hacíamos en aquellos tiempos porque entendíamos que la Federación tenía que estar representada porque nuestro colectivo era muy importante. Y lo entendíamos y discutíamos porque Argentina tenía tres o cuatro representantes y Uruguay ninguno. Por suerte la llegada a la dirección de Aurelio Miras Portugal hizo que la Federación contase con un representantes en el Consejo”.

Aclaró que “yo he tenido el orgullo de ser por acto eleccionario en reiteradas oportunidades representante del colectivo español en Uruguay como consejero general, pero lo que más me llenaba de orgullo era que por fin alcanzábamos esa representación gananciada y si nos toca seguir representando a la FIEU lo seguiremos haciendo como hasta ahora, y lo mismo que hemos hablado con los compañeros que fueron electos, que tenemos que buscar que Uruguay tenga más representantes y terminar con las divisiones y trabajar mancomunadamente».

«Tal vez lo que más les molesta a algunos es que tengamos la capacidad para trabajar en determinados cargos y lo único que buscan es el detrimento de las personas a contrapunto de alcanzar un logro importante en la representación del Consejo porque Jorge Torres es Uruguay en el CGCEE”, finalizó Torres.

La presidenta electa

Rosita Lladó, expresidenta del Centro Balear del Uruguay y directiva del Hogar Español de ancianos de Montevideo, se ha convertido en la nueva presidenta de la Federación de Instituciones Españolas del Uruguay.

Destacó una vez culminada la elección el pasado martes 25 que “la lista 1 recibió 13 votos en un total de 29, el 45% del total posible”, aclarando que no todas las instituciones estaban habilitadas a votar “por falta de pago”.

Afirmó que “felizmente todo transcurrió en un excelente ambiente de amistad y camaradería que culminó con unas elocuentes e inteligentes palabras de Eliseo Rivero sobre la importancia de la FIEU y agradeciendo, en especial a la gente que vino expresamente desde Artigas y desde Paysandú, (600 kilómetros de Montevideo) descontado a Javier Carballal (de la Asociación Española de Maldonado) como siempre presente”.

Rosita destacó a España Exterior que “para la Federación es un cambio importante porque es la primera vez que una mujer llega a la presidencia”, precisando que “también es la primera vez que una mallorquina o un mallorquín balear, que es a la institución que represento porque aquí soy delegada del Centro Balear del Uruguay. Es un honor para la mujer española y para la colectividad en Uruguay que está dominada por los hombres”, recalcó.

Acerca del futuro de la FIEU Lladó puntualizó que “hasta el 18 de septiembre las dos cabezas de las listas 1 y 8, éramos una sola lista”, añadiendo que “dos instituciones nos reunieron para unir las listas, las dos veces dije que si y no fue posible, pero esas dos instituciones decidieron votar la 1”.

La novel presidenta afirmo que “nuestra primer tarea a partir de que asumamos será una y otra vez arreglar esto tan feo que sucedió, muy feo y triste, pero queremos una FIEU unida”.

Ahora resta esperar que la carta de impugnación presentada contra la Lista 1 sea estudiada y que definitivamente se resuelva si esta elección será válida o no.