Rosa Valdeón, vicepresidenta de la Junta, y De Santiago-Juárez sigue al frente de la Consejería que incluye a los residentes en el exterior

Herrera estructura el Gobierno en torno a las políticas sociales, la regeneración y la economía

El nuevo Gobierno (de izq. a dcha.): Mª Josefa García Cirac, consejera de Cultura y Turismo; Antonio Mª Sáez Aguado, Sanidad; Pilar del Olmo, Economía y Hacienda; Rosa Mª Valdeón, vicepresidenta, portavoz y consejera de Empleo; el presidente Juan Vicente Herrera; José A. de Santiago-Juárez, Presidencia; Milagros Marcos, Agricultura y Ganadería; Juan Carlos Suárez-Quiñones, Fomento y Medio Ambiente; Alicia García, Familia e Igualdad de Oportunidades; y Fernando Rey, Educación.

La principal novedad es el nombramiento de la vicepresidenta, consejera de Empleo y portavoz del Gobierno, Rosa María Valdeón Santiago. La exalcaldesa de Zamora y exconsejera de la Junta en anteriores legislaturas realizará las labores propias de coordinación de la Vicepresidencia y en especial del área social del Gobierno que gestionan las consejerías prestadoras de servicios esenciales.
Corresponderá, además, a la Vicepresidencia el impulso, el fomento y la coordinación del Diálogo Social. La Consejería de Empleo asume las competencias en materia de ejecución de la legislación laboral, de economía social y la política de seguridad y salud laboral que hasta el momento correspondían a la Consejería de Economía y Empleo. De este departamento dependerá el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL), la Fundación Anclaje Empresarial y la Formación para el Empleo.
Finalmente, Rosa Valdeón presidirá la Comisión General de Coordinación Territorial (Delegados Territoriales) y coordinará e impulsará la Agenda para la Población.
Continúa como consejero de la Presidencia y secretario del Consejo de Gobierno, José Antonio de Santiago-Juárez López, por lo que presidirá la Comisión de Secretarios Generales, y además de las competencias actuales asumirá todas las relativas a la Función Pública, Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano. Realizará el impulso y seguimiento del Programa de Gobierno y en especial las medidas de regeneración democrática y calidad política.
Y de este departamento seguirá dependiendo, como hasta ahora, la atención a los castellanos y leoneses residentes en el exterior, según el Decreto 2/2015, de 7 de julio, del Presidente de la Junta de Castilla y León de reestructuración de consejerías, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) del 8 de julio.
Sin responsable directo
En su artículo 2, sobre distribución de competencias, recoge que “la Consejería de la Presidencia ejercerá las competencias que tenía atribuidas hasta el momento excepto las referidas a colegios profesionales”, por lo que continuará con la asistencia a los residentes en el extranjero y a las comunidades castellanas y leonesas en el exterior. La cartera de la Presidencia está todavía definiendo su estructura -acaba de crear la Viceconsejería de Ordenación del Territorio y Relaciones Institucionales-, aunque se desconoce quién se encargará del departamento que atienda directamente a los emigrantes, cubierto por el secretario general de la Consejería de la Presidencia, José Manuel Herrero, que repite en el puesto.
La consejera de Economía y Hacienda es María del Pilar del Olmo Moro. Además de las competencias que tenía actualmente en materia de Hacienda, asume las competencias de la antigua Consejería de Economía excepto las relativas a empleo y economía social. Estarán adscritas a esta Consejería la Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización empresarial de Castilla y León; el Ente Público Regional de la Energía de Castilla y León; la Fundación Santa Bárbara y Castilla y León Sociedad Patrimonial S.A (Cylsopa).
Otra de las caras nuevas es el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones y Fernández, actual delegado del Gobierno de España en Castilla y León. La Consejería mantiene las competencias actuales y continuarán adscritas a la misma la Fundación de Patrimonio Natural y la Empresa Pública Somacyl. El último consejero de este departamento era Antonio Silván, ahora alcalde de León.
La nueva consejera de Agricultura y Ganadería es Milagros Marcos Ortega, la hasta ahora titular de Familia e Igualdad de Oportunidades, que sustituye a Silvia Clemente, en esta legislatura presidenta de las Cortes Regionales. La Consejería mantiene las competencias actuales y continuará adscrito a la misma el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl).
También hay continuidad con el consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado. Mantiene las competencias actuales y la supervisión de la Gerencia Regional de Salud y la Fundación Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León.
Cambios de área
La nueva consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades es Alicia García Rodríguez, hasta ahora titular de Cultura y Turismo, que reemplaza a Milagros Marcos tras su paso a Agricultura y Ganadería. La Consejería mantiene las competencias actuales y continuará adscrita a la misma la Gerencia de Servicios Sociales.
Otra novedad es el consejero de Educación, Fernando Rey Martínez, en sustitución de Juan José Mateos -que como hizo también el ya exconsejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, comunicó antes de la campaña electoral su decisión de no continuar en el gobierno. Rey Martínez se incopora al Ejecutivo procedente del Consejo Consultivo. La Consejería mantiene las competencias actuales y continuará adscrita a la misma la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León.
Y la nueva consejera de Cultura y Turismo es María Josefa García Cirac, expresidenta de las Cortes Regionales en la anterior legislatura, que ocupa el departamento que deja Alicía García para pasar a Familia e Igualdad de Oportunidades. La Consejería mantiene las competencias y continuará adscrita a la misma la Fundación Siglo y para el Turismo y las Artes de Castilla y León.
Por último, el presidente Juan Vicente Herrera anunció que el portavoz del Grupo Popular (PP) en las Cortes de Castilla y León, que sigue siendo Carlos Fernández Carriedo, será convocado a todas las reuniones del Consejo de Gobierno, tal y como está previsto en el artículo 18.5 de la Ley de Gobierno, para mejorar la coordinación entre el Grupo Parlamentario y el Gobierno.
Los consejeros tomaron posesión de sus cargos el día 8, a excepción del titular de Fomento y Medio Ambiente, que lo hizo el 13, para cumplir el trámite del cese como delegado del Gobierno en Castilla y León por el Consejo de Ministros, que se llevó a cabo el día 10. Tras la jura o promesa de sus competencias, los miembros del Ejecutivo se reunieron en Consejo de Gobierno.
El jefe del Ejecutivo ha estructurado el equipo en torno a las tres acciones prioritarias que avanzó en su discurso de investidura: consolidar la recuperación económica, garantizar los grandes servicios públicos y la cohesión social y “fortalecer el proyecto de Castilla y León como Comunidad, profundizando en su desarrollo institucional y en su cohesión territorial”, priorizando las medidas de regeneración política y de las instituciones.
Del área social se encargará la vicepresidenta Rosa Valdeón, de la economía la consejera del ramo Pilar del Olmo y de la regeneración democrática el titular de Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez.