Rodríguez Zapatero y Romano Prodi destacan la inmigración como asunto de dimensión europea

En la cumbre informal europea del viernes 20 de octubre en Lahti (Finlandia), España e Italia reclamarán, junto con Francia y Portugal, mayor colaboración del resto de Europa en la lucha contra la inmigración clandestina en la frontera sur de la Unión Europea.
En una entrevista al diario italiano Il Corriere della Sera, Zapatero subrayaba la necesidad de que la UE dé una respuesta común al fenómeno de los flujos migratorios irregulares con el fin de lograr una inmigración “ordenada” y “ayudar a los países de origen” de los inmigrantes. En la entrevista, advirtió de que el continente europeo “necesita” la inmigración para “mantener su riqueza y su sistema de pensiones” y de que “se equivoca” quien piense que este problema afecta sólo a países como España o Italia, frontera sur de la UE.
En la reunión con Prodi, abordó, por otra parte, la fusión de Abertis con la italiana Autostrade. Prodi, dijo que “no hay ningún problema desde el punto de vista político” para la fusión de la concesionaria de infraestructuras Abertis con la italiana Autostrade, y que ésta es una “cuestión entre las dos empresas”.
Durante la rueda de prensa que ofreció junto con el presidente del Gobierno español, Prodi aseguró también que no tenía previsto reunirse en el transcurso de su visita a España con el presidente de Abertis, Isidre Fainé. El jefe del Ejecutivo español, por su parte, expresó su deseo de que la fusión planteada entre las dos compañías para crear el primer grupo de infraestructuras del mundo “culmine bien”, al tiempo que recordó que el papel de los Gobiernos ante este tipo de operaciones es “facilitar, ayudar y canalizar”. “Evidentemente, como presidente del Gobierno de España deseo que una unión de empresas españolas culmine bien con un país como Italia, dentro siempre de lo que es el principio de la cooperación y de hacer las cosas con el entendimiento adecuado”, declaró Rodríguez Zapatero.
Además, Zapatero afirmó que el proceso de paz en el País Vasco “discurre” y su Ejecutivo “ni espera ni deja de esperar” un nuevo comunicado de ETA, al tiempo que instó a dejar que ese proceso “cumpla sus ritmos”. El jefe del Ejecutivo subrayó que su Gabinete trabaja en este proceso rechazando todo tipo violencia, desde un principio de legalidad y apostando por el acuerdo y el diálogo.