Retiran de la isla de Sálvora más de 30.000 kilos de una planta invasora africana

000 kilogramos de uña de gato de la Isla de Sálvora. Esta planta tiende a expandirse por grandes superficies desplazando a la vegetación autóctona debido la que tolera características edáficas inadecuadas para otras especies, como la salinidad.
En los últimos días se procedió a la extracción de más de 30.000 kilogramos de uña de gato que tapizaban las cercanías del pazo-almacén de Sálvora, las dunas y las zonas de rocas. Los trabajos de recogida se realizan a mano, sin emplear ningún tipo de maquinaria que pueda poner en peligro el ecosistema dunar. Las plantas extraídas se depositaron en sacos en las cercanías del embarcadero de Sálvora para que sequen y, de este modo, reducir su peso y facilitar el transporte.
Las actuaciones se realizan en colaboración con Costas del Estado y se desarrollan bajo la supervisión de los técnicos del Parque Nacional de las Islas Atlánticas. Además, en los próximos meses contarán con la ayuda de voluntarios de la Sociedad Española de Ornitología.
En 2007 se retiraron más de 20.000 kilogramos de esta planta alóctona en la Isla de Sálvora. Tras los trabajos se constató la recuperación de especies propias del arenal y las rocas costeras.