Tras finalizar el acto, la consejera María José Ramós explicó a España Exterior su satisfacción por todo el trabajo realizado por la directiva y por los socios del Centro Asturiano de Menorca, “por hacer posible un sueño: celebrar el Día de Asturias en el Exterior en Menorca, coincidiendo, además, con las fiestas patronales de Maó”.Hizo hincapié en la alta participación obtenida, tanto por parte de menorquines como de asturianos y destacó la intervención en los actos musicales de los jóvenes de la Escuela de Asturianía, así como de Héctor Braga y del cantautor Víctor Manuel, asturiano que reside buena parte del año en Menorca y del que destacó que tuvo una actuación desinteresada.La consejera señaló que por todos estos motivos, tiene que hacer una valoración muy positiva del Día de Asturias en el Exterior “tanto desde el punto de vista institucional como emotivo”, indicó.
“Dos pueblos unidos por un Centro, por una gente que se siente ya menorquina pero que sigue ejerciendo la asturianía”, resumió María José Ramos.Por su parte, también Begoña Serrano se mostró muy contenta y destacó lo emotivos que fueron todos los actos. Subrayó la labor de los chicos de la Escuela de Asturianía y señaló que una de las líneas de trabajo de su departamento está dirigida a impulsar la participación de los jóvenes en los Centros.Además, destacó que las Casas Asturianas, como hace la de Menorca, actúan también como promotores turísticos y, si disponen de ellos, repartes folletos y en todo momento promocionan su tierra. “Son los mejores embajadores”, dijo.El presidente de la FICA, José Luis Casas, señaló que los Centros Asturianos tienen 130 años de existencia y que para conseguir que se mantengan es necesario implicar a los más jóvenes y formarlos en la gestión de las entidades.