Del certamen, en el que compitieron más de 10.000 jugadores de todo el planeta, él participó formando parte de una selección española, compuesta por quince jugadores.
A España Ramón regresó tras vivir sus primeros nueve años en Inglaterra, y se reinstaló en Ponteareas, de donde es originaria su familia. Fue allí donde a la edad de 18 descubrió el placer que del juego del billar americano, ámbito en el que ahora es consagrado en competición. “Un día salí con un amigo a tomar una cervecita y habían inaugurado un local nuevo que tenía cinco mesas de billar. Jugamos unas partiditas, lo pasamos bien, nos hicimos amigos del dueño y empezamos a frecuentar el local”, cuenta Ramón sobre sus inicios.
Antes de llegar a Las Vegas, el deportista había participado en campeonatos a nivel autonómico, a nivel nacional y en un ‘opening’ internacional, llamado Don Benito, ocurrido en la ciudad de Badajoz, donde también salió clasificado entre los primeros.
Desde hace tiempo, Ramón juega en la primera categoría nacional de billar americano, donde poco a poco ha ido mejorando su nivel. “Puedes jugar en distintas categorías, en individual masculino, femenino, junior, en equipo, etc. Yo entreno en solitario o con gente que sea mejor que yo, porque en Ponteareas juegan muchos y son muy buenos”, comenta Ramón, que además de competir en la categoría individual también lo hace en grupos junto al ‘Chaplin – Cafés Valiente’.
Este nuevo valor del billar internacional cuenta: “Yo nací en Londres, pero siempre me sentí gallego, incluso cuando vivía allá. Hasta que volví a Galicia, cada 18 como mínimo, hacíamos un viaje a Galicia con mis padres. Yo siempre quise estar aquí, pero lo bueno de haber nacido en Londres es que cada vez que voy a Las Vegas puedo manejarme con el inglés, me viene al pelo”.