Además, se comprometió a suprimir el Impuesto de Sociedades y a reducir otros. Así lo manifestó durante una conferencia ante empresarios, organizada en Madrid por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), pocos días después del Debate sobre el estado de la Nación.
Rajoy explicó que, si llega a La Moncloa, una de sus primeras decisiones será aprobar el Plan Estratégico de Competitividad que, además de la reforma fiscal, incluirá medidas para mejorar la educación, la liberalización y la unidad de mercado, las infraestructuras y el mercado laboral.
Tipo máximo por debajo del 40%
El mínimo promovido por Rajoy en el IRPF será del 12%, y el máximo quedará “por debajo del 40%”. Actualmente, éste se sitúa en el 43%.
En la reforma se incluirán medidas de “apoyo al ahorro y a la familia, de manera que la renta dedicada al ahorro o al cuidado de los hijos y ascendientes pague menos impuestos que la destinada a otros fines”, explicó.
Por otro lado y, junto a la supresión del Impuesto sobre el Patrimonio, Rajoy dijo que eliminará el Impuesto sobre Operaciones Societarias y que reducirá o eliminará el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados. También se comprometió a reformar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y a reducir el Impuesto de Sociedades, estableciendo el tipo general en el 25% y, para las pequeñas y medianas empresas, en el 20%.
Días después, Rajoy también anunció una reforma de la Ley Electoral y del sistema educativo