Rajoy responde a una pensionista que cobra 300 euros: “gano bastante más que usted”

Su participación en el programa de TVE superó en audiencia a Zapatero

A una pensionista que cobra 300 euros euros, le respondió: “cobro bastante más que usted” y eludió dar el dato.
La crispación política, la actuación del Gobierno de Aznar tras los atentados del 11-M y el sueldo del presidente del PP fueron las inquietudes que cien personas transmitieron a un Mariano Rajoy al que también intentaron arrancarle propuestas electorales. “Si usted gobierna…” fue quizás la frase más repetida en el programa ‘Tengo una pregunta para usted’, emitido por TVE y moderado por el periodista Lorenzo Milá, al que acudió el líder del PP, Mariano Rajoy, unos días después de que lo hiciera el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al que Rajoy superó en 500.000 personas en audiencia con un total de 6,3 millones de espectadores.
Si con Zapatero la anécdota fue el precio de un café, la pregunta estrella con Rajoy quedó, en cambio, sin respuesta. Violeta, una pensionista que cobra trescientos euros al mes, tenía un gran interés por conocer el sueldo del presidente del PP. “Gano bastante más que esa cantidad a la que usted hizo referencia, pero trabajo para que todo el mundo gane lo máximo posible”, respondió Rajoy. Pero esta respuesta fue suficiente para Violeta, quien lanzó una advertencia al líder de la oposición: “Si usted sale, a ver si lo cumple”. Y ése fue precisamente el objetivo de la mayoría de los ciudadanos que tuvieron la posibilidad de preguntar en directo a Mariano Rajoy. Todos querían arrancar al líder del PP un compromiso electoral.
Mariano Rajoy tuvo que esperar hasta veinte minutos desde el comienzo del programa, hasta que uno de los ciudadanos formuló una cuestión que no tenía ninguna relación con el terrorismo ni la crispación política. Tocó entonces el turno de las preguntas sobre aspectos que afectan a la vida diaria de los ciudadanos; la seguridad ciudadana, los problemas de ganaderos y agricultores, las pensiones o la sanidad pública. Durante el programa se formularon aproximadamente unas setenta preguntas, expuestas por cuarenta personas distintas. Inmigrantes, amas de casa, jubilados, profesionales de los distintos sectores y parados; en total, cien ciudadanos elegidos por el instituto TNS-Demoscopia y distribuidos en cinco gradas de cuatro alturas cada una, se convirtieron en los protagonistas de una nueva modalidad de entrevista.
Inmigración y emigración
Rajoy aludió al pasado emigrante de España, y su propia familia, para señalar la necesidad de que los inmigrantes sean bien acogidos, aunque recordó que esta llegada de extranjeros debe ser ordenada.