El presidente del PP, Mariano Rajoy, en respuesta a las medidas que anunció Zapatero, indicó en el Congreso que éste “bajo la presión internacional, improvisa y además hace un gran recorte de derechos sociales”. De este modo, Rajoy señaló que “la incapacidad” de Zapatero “la vamos a pagar todos los españoles, pero especialmente usted porque es su responsabilidad”.
Además, presentó una serie de propuestas entre las que se encuentran la supresión inmediata de la vicepresidencia tercera, de los Ministerios de Igualdad y Vivienda y la integración de Educación y Cultura y de Trabajo y Sanidad. Planteó la revisión de todas las partidas de subvenciones y eliminación de todas aquellas que no estén debidamente justificadas; así como la reducción de las que corresponden a organizaciones empresariales, sindicales y políticas.
También propuso Rajoy un plan completo de reestructuración del gasto público que evite duplicidades entre administraciones. En cuanto a la reducción del déficit de las Comunidades Autónomas, Rajoy se manifestó de acuerdo. Añadió que Zapatero aplica “el mayor recorte de derechos de la historia de la democracia” y dijo que no va a apoyar la congelación de las pensiones “mientras no se modifiquen los gastos de gobierno, partidos politicos y sindicatos”.
Los partidos de la oposición rechazaron las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno para reducir el déficit. La oposición coincidió en el Congreso de los Diputados en criticar la improvisación de Zapatero a la hora de plantear estas medidas. CiU considera que el Gobierno actúa tarde, ERC que sólo lo hace contra los débiles e ICV le pidió que suba los impuestos a los más ricos. El portavoz de CiU, Josep Maria Duran Lleida, recordó que en los dos últimos años su grupo pidió al Gobierno “la adopción de medidas equivalentes a las que en estos momentos nos pide institucionalmente la Unión Europea”.
Añadió que Zapatero no atendió a esta reclamación y desechó “una y otra vez los planteamientos sensatos y constructivos que presentábamos”. “En cambio ha tardado menos de una semana en hacer caso a la ‘absoluta locura’ que le han puesto sobre la mesa los mercados”, indicó.Por su parte, la portavoz de Unión, Progreso y Democracia, Rosa Díez, reclamó al presidente que convoque ya las elecciones, mientras desde el BNG, el portavoz, Francisco Jorquera, criticó que “son los sectores populares los que van a pagar uha crise que no generaron”. El coordinador federal de IU, Cayo Lara, señaló que “quienes van a sufrir estas medidas son los de siempre, los de abajo, es decir los pensionistas, los parados, los trabajadores en general, los trabajadores públicos”.