Dijo que Feijóo está mejor preparado que Touriño y Quintana y le agradeció su “buen trabajo”.
En un mitin en Lugo al que asistieron unas 2.000 personas, Rajoy dijo que el líder del PPdeG y candidato a la Presidencia de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, está “infinitamente mejor preparado que los otros dos presidentes de media Xunta de Galicia”, en referencia al actual titular del Gobierno gallego, Emilio Pérez Touriño (PSOE); y al vicepresidente autonómico, Anxo Quintana (BNG).
El líder de los populares clausuró el acto tras la intervención del propio Feijóo, a quien agradeció su “buen trabajo” desde que tomó las riendas del partido en Galicia. Después de enfatizar que recorrió Galicia “de arriba a abajo” y que habló “con todo el mundo”, celebró que llegue a las autonómicas conociendo los “anhelos e inquietudes” de los gallegos.
Calificó el Gobierno del bipartito de “cuatro años perdidos”. Entre otros ejemplos, citó la ausencia de avances en materia de infraestructuras, educación o bienestar y, a mayores, sumó la división entre los socios de la Xunta y se refirió a los incumplimientos del Gobierno central en la ciudad de Lugo, como el AVE a la ciudad, el puente sobre el Río Miño o las autovías Lugo-Ourense y Lugo-Santiago.
Rajoy también aludió al impacto de la crisis económica en Galicia, donde “hay más parados” que cuando Touriño y Quintana llegaron a la Xunta, por lo que consideró un “riesgo” que sigan otra legislatura más al frente del Gobierno gallego. Frente a esta “pesadilla”, situó los gobiernos de Manuel Fraga, con los que Galicia dio “un salto espectacular”. “Lo hicimos bien y la gente lo sabe”, remachó.
Tras mostrarse convencido de que los ciudadanos “lo saben”, concluyó que exigen “un cambio político” y, para ilustrar las posibilidades del PP de ganar las próximas autonómicas, recordó que el electorado gallego respaldó por mayoría a este partido en los últimos cinco comicios, aunque en las elecciones de 2005 se quedó a un escaño de la mayoría absoluta.
–
–
Una web llena de nuevas ideas
–
El PPdeG presentó una página web llena de “nuevas ideas y propuestas para recargar” la Galicia que el actual Gobierno bipartito “dejó agotada al no aportar soluciones a la cruda realidad”. De este modo lo explicó el secretario general del PPdeG, Alfonso Rueda, quien reivindicó que la web www.recargandogalicia.com servirá para “devolver la ilusión y la confianza” a los ciudadanos sobre la salida de la crisis. En este sentido, destacó que el objetivo de la página pasa por que “Galicia perciba que Feijóo y el PPdeG están preparados” para hacer frente a la actual coyuntura económica, puesto que, a su juicio, también la “paciencia” de los gallegos “se está agotando”.
Con este ánimo, el sitio incluye los vídeos de la página www.feijoo.tv, en la que el presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, muestra su faceta “más personal con reflexiones sobre lo que quiere para Galicia”, según apuntó Rueda.
Además, la página web servirá como diario de la campaña y la precampaña electoral, ya que contará con material audiovisual de las entrevistas y mítines del líder de la oposición, así como con fotos y ee_noticias de los actos en los que participe.
–
–
Ganar en todas las provincias y un AVE Lugo-Ourense
–
Alberto Núñez Feijóo encabezará la lista por Pontevedra para ver la “confrontación directa” con el actual titular de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, que concurrirá por esa provincia. También afirmó que entre los objetivos del PPdeG para las elecciones gallegas están “ganar en todas las provincias y con los votos suficientes para poder gobernar. No nos presentamos para perder ni para hacer coalición con otro partido que también pierda”, aseguró Feijóo, a modo de crítica a PSdeG y BNG, actualmente al frente de la Xunta. En cuanto a proyectos de futuro, reafirmó la propuesta de que la Xunta adelante el dinero para la conexión de AVE entre Ourense y Lugo y luego el Estado se lo devuelva, como hacen vascos y navarros. Sobre infraestructuras, apostó por las autovías interiores, que se encuentran igual “que hace 5 años” y recalcó la urgencia de mejorar la sanidad y la educación.