Rajoy dice que las reivindicaciones independentistas son un disparate

Según el CIS, el PNV ganaría las elecciones autonómicas del País Vasco el próximo 21 de octubre, al obtener 27 de los 75 escaños del Parlamento (tenía 30 ahora), mientras que la coalición independentista de la izquierda abertzale EH Bildu conseguiría entre 21 y 22 diputados, el PSE-EE, actualmente en el gobierno, lograría 14 diputados (de los actuales 25), el PP entre 9 y 10 escaños (13), y Ezker-Anitza-IU, 3 (1). Según la encuesta, un 42,6% de los vascos está en contra de la independencia de Euskadi, frente a un 41,5 que está a favor. En este sentido, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, afirmó en un acto de campaña del PP que las reivindicaciones independentistas son un “disparate de colosales proporciones” y que constituyen “un torpedo” contra los esfuerzos para superar la situación de crisis que registra el país. El candidato del PP a lehendakari, Antonio Basagoiti, pidió el voto para “romper” el “acuerdo de independencia” del presidente del PNV, Iñigo Urkullu, y del presidente catalán, Artur Mas, para “disolver” España.
Por su parte, el expresidente del Gobierno, Felipe González, en un mitin del PSE en Baracaldo advirtió que “no habrá independencia en ningún territorio de España”, mientras su candidato Patxi López pidió en referencia al PNV que si alguien quiere “la independencia, que lo diga”. El candidato del PNV, Iñigo Urkullu, anticipó que habrá un inicio de legislatura “duro” económicamente, pero aseguró que “habrá un segundo tiempo” en el que “se podrá recuperar el camino del futuro” y habrá crecimiento en la Comunidad.