Rafael Rodríguez-Ponga: “Sin duda, es el peor pleno al que he asistido”

El Partido Popular se mostró muy crítico con el desarrollo de la sesión plenaria y con la actuación del presidente

“Y lo lamentable -añadió- es que vamos a llegar al mes de diciembre con un año perdido prácticamente para el desarrollo del Estatuto”.
“Tenemos un montón de objeciones sobre la convocatoria del Consejo, la resolución del director general, su extralimitación de funciones, las siete preguntas parlamentarias presentadas por Ana Pastor. Además, hemos tenido que plantear el tema de la naturaleza jurídica del Consejo, que hay que decir que hereda y sucede a todos los efectos al CGE porque sino hay un vacío legal”. También destacó que la presencia de las Comunidades Autónomas “ha creado un malestar enorme”. Y también la continuidad como presidente de Francisco Ruiz sin que hubiera una nueva “elección del presidente o ratificación, o simplemente haber dicho que es una situación transitoria”. “Ha sido todo un ordeno y mando, un trágala”, señaló el dirigente popular.
Otro de los asuntos en los que se mostró muy crítico e incluso enfadado fue que el presidente del Consejo no hubiese dejado intervenir al senador popular Dionisio García Carnero, que acudió al pleno. “Una de las razones fue formalista, que en el orden del día pone intervención de grupos parlamentarios del Congreso. Intervino una diputada, pero si hay un senador, se puede repartir el tiempo entre los dos. Es posible que haya algún tipo de discriminación hacia el senador. Las razones habrá que preguntárselas a ellos”.
El responsable del Partido Popular continuó señalando que “tenemos un montón de observaciones sobre el desarrollo de este pleno del Consejo. Algún consejero ha llegado a hablar incluso de atropello. Estamos muy sorprendidos y profundamente molestos.”
Asimismo, indicó que “tengo la sensación de que están votando cosas en contra del Estatuto”, en referencia a la discusión sobre la presencia o no de las entidades de retornados. En este punto Rodríguez-Ponga coincidió con el director general de Emigración, Agustín Torres.
“Lo que había que haber planteado es cuál es a su juicio las tres o cuatro o cinco cosas que tienen que ir en el Real Decreto desde este Consejo. No se trataba de llegar al detalle de todo y de plantear cosas que ya están resueltas en el Estatuto, como si los retornados tienen que estar presentes o no”, señaló Ponga y recordó que el Real Decreto del Consejo deberá pasar por la abogacía del Estado, luego por el Consejo Económico y Social, después por el Consejo de Estado, luego por la Comisión de Subsecretarios y por último llegará al Consejo de Ministros.
“Sin duda es el peor pleno al que he asistido”, finalizó Rafael Rodríguez-Ponga.


Para Agustín Torres, una tensión ficticia porque “quizás no hay otros temas”

Sobre las declaraciones realizadas desde el Partido Popular, la presentación de siete preguntas parlamentarias sobre la orden de convocatoria del pleno y la tensión generada por la situación del presidente del Consejo, el director general de Emigración, Agustín Torres, señaló a España Exterior que “me ha sorprendido porque no entiendo en modo alguno la crítica porque es absolutamente infundada. No puedes desarrollar un Real Decreto sobre el Consejo si no hay Consejo porque ellos mismos tienen que informar. No entendía como se realizaban peticiones que no estaban en la normativa o eran contrarias. Para mí ha sido una tensión ficticia y buscada deliberadamente porque quizás no hay otros temas”.
Sobre si ha influido en el desarrollo del pleno Torres indicó que “aún no habiendo esa tensión, o ese posicionamiento que ha sido muy evidente por parte de algunos consejeros, en todo caso, el tema del Real Decreto que regula un Consejo después de muchos años sin haberlo tocado tenía suficiente entidad como para haber monopolizado cualquier pleno aunque el ambiente hubiera sido de absoluto consenso. Además, yo creo que se solventó rápidamente porque algunos venían con la idea de hacer esa manifestación pero más allá de eso no puedes ir contra las normas vigentes”.