Rafael Louzán garantiza que la Diputación de Pontevedra mantendrá sus compromisos con la colectividad

Presidentes de trece centros de emigrantes en Buenos Aires visitan la institución provincial

Un momento de la reunión de Louzán con la delegación de presidentes de centros.
Louzán (centro) con la delegación de presidentes de centros que visitaron la Diputación de Pontevedra.

La comitiva estaba acompañada por las alcaldesas de Mos, Nidia Arévalo, y Ribadumia, Salomé Peña, y figuraban en ella también los presidentes de las asociaciones de Noia-Rianxo, Olegaria Dourado; Carballino, Benito Santalices; Vedra, Dora Pegito; Centro Gallego de Avellaneda, Juan Rodríguez; Outes, Manuel Rey; y el profesor Adolfo Lozano.

En su intervención, Louzán destacó el gran trabajo de los centros gallegos en Argentina en cuanto a "mantener las raíces y dar servizos" y señaló la necesidad de que las instituciones trabajen coordinadamente para resolver dificultades y ofrecer más y mejores servicios al colectivo emigrante.

Tarjeta sanitaria, futuro de los centros y delegación de la Xunta

Informó de la inminente puesta en marcha de la tarjeta sanitaria para los gallegos del exterior y dijo que "a pesar de los tiempos de grave crisis por los que atravesamos, ni la Xunta ni la Diputación van a recortar ayudas respecto a nuestros compromisos". Destacó también la igualdad de trato de la Diputación de Pontevedra para el colectivo emigrante "lo que haya aquí, lo habrá también para allí".

Louzán resaltó el importante papel en el pasado, en el presente y en el futuro de los centros gallegos en el exterior. "Galicia tiene más centros de emigrantes en el exterior que embajadas España", dijo, y manifestó la conveniencia de potenciar fórmulas de unión para el futuro próximo.

Destacó también que "no es razonable que la delegación abierta por la anterior Xunta en Buenos Aires pague por el alquiler de su local seis veces más de su valor de mercado", dijo. En aras de la austeridad, invocó la posibilidad de ubicar las dependencias de la actual delegación en algún centro gallego como fórmula para reducir gastos "en cualquier caso, la nueva ubicación y los trabajadores que haya en la delegación, será un asunto que se hará de acuerdo con la colectividad", afirmó.