Rafael Blasco anuncia un Plan de Integración para tres generaciones de inmigrantes

La Comunidad tiene 700.000 extranjeros más que hace una década

Según Blasco, “la Comunidad Valenciana seguirá apostando por una inmigración regular y ordenada durante la próxima legislatura y el Consell seguirá avanzando por el camino trazado durante los últimos cuatro años en los que se ha avanzado mucho con la creación del Compromiso de Integración y de las Escuelas de Acogida”. Blasco explicóque el objetivo del Plan Integración 3G es integrar progresivamente a tres generaciones de inmigrantes: La primera es la de los valencianos de adopción, extranjeros que llegan de sus países de origen y deciden establecerse en la Comunitat. Estos inmigrantes cuentan con las Escuelas de Acogida para facilitar su integración y con la mayor red de atención al inmigrante de toda Europa, formada por las 102 Agencias AMICS.
La segunda es la de los hijos de inmigrantes nacidos aquí, una generación de valencianos y españoles, “enriquecidos por las raíces de sus padres, que es decisiva para la creación de una sociedad dinámica y plural en la que la educación, en la que conviven con niños de otras culturas, es la mejor herramienta de integración”.
La tercera es la de los hijos de los hijos de los inmigrantes y “debe ser el reflejo de una integración intercultural exitosa. Llegados a este punto debe haber una normalidad social completa”, según el conseller.
En la actualidad, en la Comunitat residen 877.678, 700.000 más que hace una década, lo que en opinión de Rafael Blasco demuestra que “la inmigración en nuestra región es estable y la mayoría de extranjeros que llegan se estabilizan y se quedan”. Blasco ha destacado el papel de los inmigrantes como “los mejores embajadores de la Comunitat en sus países de origen que representan un puente comercial, cultural y social”. Según Blasco, “el modelo valenciano de integración, basado en el consenso, es válido para toda España porque es un ejemplo exitoso de convivencia y cohesión social y el país necesita, de una vez por todas, una política seria de inmigración”.